Resultados para "invertebrados"

Definición de invertebrados

Los invertebrados son los animales que no tienen columna vertebral; es decir, carecen de vertebración. Por lo tanto, los animales invertebrados son aquellos que no pertenecen al subfilo de los vertebrados del filo cordados. El desarrollo de la noción de invertebrados corresponde al naturalista francés Jean-Baptiste Lamarck (1744–1829), quien fue reconociendo las distintas clases de […]

continuar leyendo  

Definición de animal invertebrado

Los animales invertebrados son aquellas especies del reino Animalia que no disponen de los huesos conocidos como vértebras. El conjunto de animales invertebrados también puede definirse por oposición y abarca a los seres que no se encuentran dentro del grupo de los animales vertebrados (que, obviamente, sí presentan vértebras). Es importante mencionar que los seres […]

continuar leyendo  

Definición de celenterados

Los celenterados o celentéreos son animales invertebrados eumetazoos diblásticos, que presentan simetría radiada y su cuerpo tiene una única cavidad gastrovascular. Esta cavidad se comunica con el exterior por un orificio que funciona como boca y ano a la vez. Pese a que el término celenterado no forma parte del diccionario de la Real Academia […]

continuar leyendo  

Definición de moluscos

Del latín molluscus («blando»), un molusco es un metazoo con tegumentos blandos, que puede aparecer desnudo o recubierto por una concha. Presenta simetría bilateral y, de adulto, un cuerpo no segmentado. Los moluscos son invertebrados protóstomos celomados y forman uno de los filos más amplios del reino animal. Se trata de los invertebrados más numerosos […]

continuar leyendo  

Definición de biología del desarrollo

La biología del desarrollo es una rama de la biología que estudia los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan desde una célula única (el cigoto) hasta su forma adulta. Esto incluye la investigación de los mecanismos genéticos, celulares y moleculares que controlan la diferenciación celular, la morfogénesis, el crecimiento y la […]

continuar leyendo  

Definición de reino animal

La noción de reino proviene del vocablo latino regnum. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al Estado organizado políticamente a modo de monarquía. Más allá de estos significados, la idea de reino tiene otros usos. Puede hacer referencia a la subdivisión que realiza la biología de los […]

continuar leyendo  

Definición de rapaz

Rapaz es un término procedente del vocablo latino rapax que  se emplea como adjetivo en la zoología para calificar a las aves de rapiña o de presa. Las aves rapaces, por lo tanto, son aquellas que apelan a la caza para procurarse alimentos. Un ave rapaz hace uso de sus garras y de su pico […]

continuar leyendo  

Definición de poríferos

Los poríferos, también llamados espongiarios o esponjas, son animales acuáticos e invertebrados, que forman parte del subreino de los parazoos. Esto quiere decir que las especies poríferas no tienen órganos, nervios o músculos, aunque sí disponen de un esqueleto interior compuesto por espículas. De las nueve mil especies de poríferos que se han registrado en […]

continuar leyendo  

Definición de artrópodos

Los artrópodos son los animales invertebrados que forman el filo más diverso del reino animal. Estos animales tienen el cuerpo cubierto por un exoesqueleto conocido como cutícula y formado una serie lineal de segmentos ostensibles, con apéndices de piezas articuladas. Los arácnidos, los insectos y los crustáceos son artrópodos. Los especialistas calculan que existen más […]

continuar leyendo  

Definición de bivalvos

Bivalvo es un adjetivo que se utiliza para calificar al ser que cuenta con dos valvas. Estas valvas, por su parte, son los elementos de gran dureza que forman la concha que tienen ciertos animales invertebrados o las partes que componen las cáscaras de los frutos. Antes de entrar de lleno en la definición del […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x