Resultados para "justo"

Definición de justo

El vocablo latino iustus derivó en justo, un adjetivo que se emplea para nombrar a aquello que resulta conforme a la justicia. Lo justo, por lo tanto, es ecuánime, equitativo, imparcial o razonable. Por ejemplo: “Me parece justo que me quede trabajando después de hora: hoy entré a la oficina muy tarde”, “Lo justo sería […]

continuar leyendo  

Definición de justificación

En el latín es donde encontramos el origen etimológico del término justificación que ahora nos ocupa. Procede de la palabra “iustificatio”, que puede traducirse como “acción y efecto de hacer algo justo” y que se encuentra compuesta por las siguientes partes: • El vocablo “iustus”, que es sinónimo de “justo”. • El verbo “facere”, que […]

continuar leyendo  

Definición de fas

Fas es un término que se emplea en el terreno del derecho. Se trata de un vocablo de origen latino que puede traducirse como “lícito” o “justo”. En la época del Imperio romano, se asociaba el fas a la voluntad de la divinidad. Dicho de otro modo: el derecho divino, que emanaba de lo expresado […]

continuar leyendo  

Definición de sueldo

El concepto de sueldo se refiere a la remuneración regular asignada por el desempeño de un cargo o servicio profesional. La palabra tiene su origen en el término latino solĭdus (“sólido”), que era el nombre de una antigua moneda romana. El término de sueldo suele ser utilizado como sinónimo de salario (del latín salarĭum, relacionado […]

continuar leyendo  

Definición de usucapión

Del latín usucapĭo, la usucapión es la adquisición de un derecho o de una propiedad a través de su ejercicio en las condiciones y plazos previsto por la ley. La usucapión, también conocida como prescripción adquisitiva, es un modo de acceder a la propiedad de una cosa mediante la posesión continuada de los derechos reales […]

continuar leyendo  

Definición de equitativo

El vocablo aequĭtas, que puede traducirse como “igualdad”, llegó al castellano como equitativo. El término califica a lo que cuenta con equidad (igualdad, justicia). Por ejemplo: “Nuestro partido político trabaja para lograr una distribución equitativa de la riqueza”, “El desarrollo equitativo de la nación es una deuda pendiente”, “Tenemos que garantizar que haya un reparto […]

continuar leyendo  

Definición de vuelo

Vuelo es la acción de volar. Este verbo refiere a elevarse en el aire y moverse un cierto tiempo por él. Dicha elevación puede producirse gracias a las alas o a algún aparato de aviación. Por ejemplo: “El vuelo del águila es majestuoso, como podemos apreciar observando a aquel ejemplar que se está dirigiendo hacia […]

continuar leyendo  

Definición de injusticia

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término injusticia es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de la palabra “iniustitia”, que puede traducirse como “cualidad de no ser justo” y que es el resultado de la suma de […]

continuar leyendo  

Definición de rallar

El verbo rallar se utiliza para aludir a la acción de disgregar algo con ayuda de un rallador. Los ralladores, en tanto, son utensilios que presentan una chapa metálica con agujeros cuyos bordes sobresalen: así, al restregar el queso, el pan, etc., el producto se va desmenuzando. Temas del artículo Dividir en partes pequeñas Rallar […]

continuar leyendo  

Definición de renombre

El concepto de renombre, cuya etimología nos lleva al latín renomen, hace referencia al reconocimiento o la popularidad que alcanza una persona gracias a sus logros en algún ámbito. El renombre puede asociarse a la fama o la notoriedad. Por ejemplo: “No entiendo cómo puedes opinar de esa forma acerca de un escritor de renombre […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x