Resultados para "juventud"

Definición de juventud

El concepto de juventud, un término que deriva del vocablo latino iuventus, permite identificar al periodo que se ubica entre la infancia y la adultez. La Organización de las Naciones Unidas (conocida como ONU) ha definido a la juventud como la etapa que comienza a los 15 y se prolonga hasta los 25 años de […]

continuar leyendo  

Definición de joven

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término joven que ahora nos ocupa. En concreto, deriva de iuvenis que era el nombre con el que los censores romanos hacían referencia a los varones que tenían una edad comprendida entre los 30 y los 45 años. Palabra esa que procedía, a su […]

continuar leyendo  

Definición de furibundo

El vocablo latino furibundus llegó a nuestro idioma como furibundo. Este adjetivo se emplea para calificar al individuo iracundo o furioso, o que tiende a encolerizarse. Algunos ejemplos Veamos el término en contexto a través de las siguientes oraciones de ejemplo: “El actor, furibundo, comenzó a gritarles a los periodistas que trataban de entrevistarlo a […]

continuar leyendo  

Definición de autobiografía

La autobiografía es un género literario donde el autor narra sucesos de su vida personal. Por lo general, estos textos recogen las experiencias más importantes de la existencia de quien escribe. Puede indicarse que una autobiografía es un libro de memorias. A diferencia de una biografía, donde un escritor cuenta la historia de alguien más, […]

continuar leyendo  

Definición de senectud

La senectud es la etapa que vive el ser humano tras la madurez. La noción, que procede del vocablo latino senectus, refiere a la ancianidad o la vejez. Sin embargo, es importante señalar ciertas diferencias que existen entre los tres términos, aunque no se trate de mucho más que matices. Por vejez suele entenderse el […]

continuar leyendo  

Definición de educación

La educación es el proceso de socialización de los individuos: al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. Se llama pedagogía a la disciplina científica que se dedica al análisis de la educación. Al […]

continuar leyendo  

Definición de pedagogo

Pedagogo es la persona que se dedica a educar a los niños. El concepto procede del latín paedagogus, aunque su origen más remoto está en la lengua griega. El pedagogo es un profesional de la pedagogía, la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Esto quiere decir que el pedagogo tiene cualidades […]

continuar leyendo  

Definición de mediático

Mediático es un adjetivo que permite referirse a aquello perteneciente o relativo a los medios de comunicación. Un medio de comunicación es un instrumento que permite llevar a cabo un proceso comunicacional. En este sentido, un teléfono es un medio de comunicación. En el caso de los medios de comunicación masivos (también conocidos como medios […]

continuar leyendo  

Definición de violencia juvenil

La violencia juvenil está constituida por los actos violentos que realizan los jóvenes y que suelen afectar a otros jóvenes. Algunos expertos sostienen que la violencia es una característica innata del ser humano; es decir, hasta los niños son violentos por naturaleza. Se llama violencia (del latín violentĭa) al comportamiento deliberado que se ejecuta con […]

continuar leyendo  

Definición de concienciar

El verbo concienciar refiere a la acción que se lleva a cabo para lograr que una persona o un conjunto de individuos sean conscientes de una realidad, una problemática, etc. Aquel que se concientiza, por lo tanto, adquiere conciencia. Un compromiso social Antes de avanzar, es necesario centrarse en la idea de conciencia. Este término […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x