Resultados para "juventud"

Definición de juventud

El concepto de juventud, un término que deriva del vocablo latino iuventus, permite identificar al periodo que se ubica entre la infancia y la adultez. La Organización de las Naciones Unidas (conocida como ONU) ha definido a la juventud como la etapa que comienza a los 15 y se prolonga hasta los 25 años de […]

continuar leyendo  

Definición de joven

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término joven que ahora nos ocupa. En concreto, deriva de iuvenis que era el nombre con el que los censores romanos hacían referencia a los varones que tenían una edad comprendida entre los 30 y los 45 años. Palabra esa que procedía, a su […]

continuar leyendo  

Definición de furibundo

El vocablo latino furibundus llegó a nuestro idioma como furibundo. Este adjetivo se emplea para calificar al individuo iracundo o furioso, o que tiende a encolerizarse. Temas del artículo Algunos ejemplos Vehemente o violento Dos situaciones Algunos ejemplos Veamos el término en contexto a través de las siguientes oraciones de ejemplo: “El actor, furibundo, comenzó […]

continuar leyendo  

Definición de autobiografía

La autobiografía es un género literario donde el autor narra sucesos de su vida personal. Por lo general, estos textos recogen las experiencias más importantes de la existencia de quien escribe. Puede indicarse que una autobiografía es un libro de memorias. A diferencia de una biografía, donde un escritor cuenta la historia de alguien más, […]

continuar leyendo  

Definición de quienquiera

Quienquiera es un pronombre indeterminado que se utiliza para señalar a un sujeto impreciso, sin referirse a un individuo en concreto. Este pronombre puede ubicarse antes o después del verbo. Por ejemplo: “Quienquiera que haya sido el que estuvo revisando mi cajón, me las va a pagar”, “Dicen que quienquiera que beba agua de esta […]

continuar leyendo  

Definición de primavera

La primavera es una de las estaciones del año, la que le sigue al invierno y antecede al verano. El origen etimológico del término se refiere al “primer verdor”, en referencia a que, en la época primaveral, las plantas reverdecen. A nivel astronómico, la primavera se inicia entre el 22 y 23 de septiembre en […]

continuar leyendo  

Definición de violencia juvenil

La violencia (del latín violentĭa) es un comportamiento deliberado que se ejecuta con fuerza o ímpetu y que puede generar daños físicos o emocionales al prójimo. El acto violento se hace contra la voluntad o el gusto de la víctima. Un insulto, un empujón o un golpe son acciones violentas. Juvenil, por otra parte, es […]

continuar leyendo  

Definición de anciano

Antes de proceder a analizar el significado del término anciano, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, en concreto, de la palabra “antianus”, que puede traducirse como “es de antes”. Un anciano es un individuo de avanzada edad. Se trata de alguien que pertenece a la denominada […]

continuar leyendo  

Definición de mutis

El vocablo latino mutāre, que refería a marcharse de un lugar, derivó en mutarsi, un término italiano vinculado a la acción de salir o irse. En nuestra lengua, estos conceptos se convirtieron en mutis, una palabra utilizada originalmente en el ámbito del teatro. Mutis es una indicación para el actor que, en el desarrollo de […]

continuar leyendo  

Definición de vago

El vocablo vago posee dos orígenes etimológicos que dan lugar a múltiples acepciones. Por un lado, la palabra deriva del término latino vacuus y hace referencia a alguien que se caracteriza por ser perezoso, apático, con baja predisposición para realizar actividades, sin oficio y mal entretenido. Tras conocer esta definición, es posible establecer que la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x