Resultados para "lactancia materna"

Definición de biberón

El término biberón, que tiene su origen etimológico en la lengua francesa, hace referencia a un recipiente equipado con una tetina que se emplea para la lactancia artificial. Según el país, a este utensilio también se lo nombra como mamadera, tetero, mema o chupón, todos conceptos aceptados por la Real Academia Española (RAE) en su […]

continuar leyendo  

Definición de ablactación

La ablactación es el proceso gradual que posibilita la inclusión de otros alimentos más allá de la leche materna en la dieta de un niño. El término no es reconocido por la Real Academia Española (RAE) y, por lo tanto, no forma parte de su diccionario; su uso, de todos modos, es frecuente en el […]

continuar leyendo  

Definición de matrona

Matrona es la denominación que recibe el personal sanitario femenino que se dedica a brindarle acompañamiento a una mujer a lo largo del embarazo, el momento del parto y el periodo de posparto. Si esa tarea la ejerce un hombre, entonces se lo nombra como matrón. Este vocablo que identifica desde la teoría a quien […]

continuar leyendo  

Definición de lactancia materna

La lactancia materna es un tipo de alimentación que consiste en que un bebé se alimente con la leche de su madre. La leche, justamente, es un alimento de características únicas que permite que la madre transmita sus mecanismos de defensa al recién nacido, mientras que el acto de amamantar logra fortalecer la relación madre-hijo. […]

continuar leyendo  

Definición de maternidad

Maternidad es la condición de madre: la mujer que concibió y parió uno o más hijos o que ejerce un rol de cuidado con afecto y responsabilidad similar al que suelen desarrollar las mamás. Es un concepto que proviene del vocablo latino maternitas, a su vez derivado de maternus. Maternidad biológica Para la biología, la […]

continuar leyendo  

Definición de puericultura

La puericultura es la disciplina científica que se encarga del desarrollo saludable y de la crianza de los niños. Se trata de un concepto cercano a la noción de pediatría, una especialidad de la medicina centrada en la salud y las enfermedades de los pequeños y de los adolescentes. El origen etimológico del término se […]

continuar leyendo  

Definición de salud pública

La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. En este sentido, busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la educación y la investigación. Para esto, cuenta con la participación de especialistas en medicina, […]

continuar leyendo  

Definición de salud

Salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones, sino que […]

continuar leyendo  

Definición de chupete

Un chupete es un elemento que dispone de una pieza de plástico o de goma con forma de pezón para que los bebés chupen. De hecho, el término chupete proviene de chupar: humedecer algo o sacarle su jugo con la lengua y la boca. Función La finalidad del chupete es calmar al bebé y hacer […]

continuar leyendo  

Definición de perímetro cefálico

La idea de perímetro alude al contorno de una figura o de una superficie. Cefálico, en tanto, es aquello vinculado a la cabeza (la región superior del cuerpo, donde se halla el cerebro). Como se puede advertir a partir de estas definiciones, el concepto de perímetro cefálico hace referencia al contorno de la cabeza. Se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x