Resultados para "latente"

Definición de latente

El adjetivo latente tiene su origen en el vocablo latino latens y describe algo que está oculto, que se mantiene a la espera de entrar en funcionamiento o que, en apariencia, se encuentra inactivo. El concepto puede aplicarse a múltiples cuestiones. Por ejemplo: “La tormenta estaba latente pero no supimos interpretar las condiciones atmosféricas”, “Muchos […]

continuar leyendo  

Definición de calor latente

Si nos centramos en el terreno de la física, el calor es la energía que se traspasa de un cuerpo hacia a otro, capaz de generar un cambio de estado y la dilatación de estos cuerpos. Latente, por su parte, es aquello que se encuentra oculto o que parece inactivo. La noción de calor latente […]

continuar leyendo  

Definición de fotosensible

Fotosensible es un término que se forma con el elemento compositivo foto- (cuya primera acepción alude a la luz) y el adjetivo sensible (dicho de una cosa, refiere a que registra una reacción ante la presencia o intervención de determinados elementos). Se califica como fotosensible, por lo tanto, a aquello que tiene sensibilidad a la […]

continuar leyendo  

Definición de capacitor

Si acudimos al diccionario de la Real Academia Española (RAE) en busca del término capacitor, no lo encontraremos. El concepto, que deriva de la lengua inglesa, se utiliza para aludir a un condensador eléctrico. Se trata de un sistema compuesto por dos conductores: materiales capaces de conducir la electricidad (la fuerza originada por el rechazo […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Hess

La ley de Hess, también conocida como la ley de la suma de calor, establece que el cambio de entalpía total de una reacción química es independiente del camino que tome la reacción, siempre que los estados inicial y final sean los mismos. Es un principio fundamental en termodinámica que se utiliza para calcular entalpías […]

continuar leyendo  

Definición de peligro

Del latín periculum, el peligro es un riesgo o la contingencia inminente de que suceda algo malo. Puede tratarse de una amenaza física, tal como el derrumbamiento de una estructura claramente deteriorada, o de una circunstancia abstracta, que depende de la percepción de cada individuo. Veamos el término en contexto: «Esta avenida es un peligro […]

continuar leyendo  

Definición de energía interna

Energía interna es un concepto empleado en el campo de la Física que permite identificar, dentro de un sistema y a partir del movimiento desordenado y aleatorio de moléculas, a un reflejo (considerado a escala macroscópica) de la energía. La teoría la concibe como la sumatoria tanto de la energía cinética interna como de la […]

continuar leyendo  

Definición de sublimación inversa

La sublimación inversa es, de acuerdo a expertos en termodinámica, un proceso caracterizado por un cambio de fase experimentado por una sustancia que logra pasar desde el estado gaseoso a la fase sólida salteándose la instancia de estado líquido. Sublimación regresiva, desublimación y deposición son otras de las denominaciones que recibe este fenómeno que, por […]

continuar leyendo  

Definición de transferencia de calor

La transferencia de calor es la propagación de la energía térmica de un lugar a otro. Se trata de un fenómeno físico que es analizado por la termodinámica. Existen tres grandes mecanismos de transferencia de calor: la radiación, la convección y la conducción. Estos modos de transmisión se aprovechan en múltiples ámbitos. Desarrollo de la […]

continuar leyendo  

Definición de peligro de extinción

El peligro es el riesgo de que ocurra algo malo. Se trata de una situación latente, con potencial dañino para el cuerpo, el ambiente o la propiedad. El peligro puede estar dado por una amenaza física o por una circunstancia abstracta. Se trata de un término que procede del latín, más exactamente del vocablo periculum, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x