Resultados para "lima"

Definición de lima

La noción de lima tiene varios usos. Cuando procede del árabe hispánico lima (a su vez derivado de līmah), el término alude al fruto del limero. Este árbol, que pertenece al grupo familiar de las rutáceas, es nativo de Persia y puede alcanzar una altura de hasta cinco metros. La lima, su fruto, es pequeña, […]

continuar leyendo  

Definición de ron

Ron es un concepto que tiene su origen en rum, un término de la lengua inglesa. La noción hace mención a una bebida con alcohol que se elabora al fermentar y destilar la caña de azúcar. Los primeros registros de la preparación del ron datan del siglo XVII. Sin embargo, los historiadores creen que los […]

continuar leyendo  

Definición de cóctel

Un cóctel (también mencionado como coctel) es una combinación de diferentes bebidas, por lo general alcohólicas. El concepto también se emplea para nombrar al evento o la reunión social donde los asistentes beben cócteles. Licores, jugos (zumos) frutales, gaseosas (bebidas carbónicas) y diferentes bebidas espirituosas pueden formar parte de un cóctel. La persona especializada en […]

continuar leyendo  

Definición de aviación

Aviación es un término que proviene del francés aviation, a su vez derivado del latín avis (que puede traducirse como «ave»). Así se denomina al transporte aéreo que se lleva a cabo a través de vehículos que tienen un peso superior al del aire. La idea de aviación, por lo tanto, se vincula a las […]

continuar leyendo  

Definición de final

El final es el término, remate o conclusión de algo. El concepto, que procede del latín finālis, puede utilizarse como sustantivo o como adjetivo (para mencionar a aquello que remata o cierra algo). Por ejemplo: “Es una película bastante entretenida aunque no me gusta el final”, “Se comportaba como si supiera que se acercaba el […]

continuar leyendo  

Definición de gin

El término gin, procedente de la lengua inglesa, hace referencia a la ginebra: una bebida alcohólica que se prepara a partir de semillas y se aromatiza recurriendo a bayas de enebro. Sus orígenes se remontan al siglo XVII en los Países Bajos. Historia El gin nació a través de la búsqueda de una sustancia medicinal […]

continuar leyendo  

Definición de barranco

La etimología del término barranco no está clara, aunque se cree que podría tener un origen prerromano. El concepto se utiliza para aludir a un precipicio o un abismo. Desnivel abrupto Un barranco es un desnivel abrupto en la superficie de una zona natural de tierra. Puede originarse por diferentes causas, algunas de las cuales […]

continuar leyendo  

Definición de honoris causa

La locución latina honoris causa puede traducirse como «por honor». La expresión se emplea para aludir al doctorado que se otorga con la intención de reconocer un mérito extraordinario. Un doctor honoris causa, por lo tanto, es un individuo al que una universidad ha distinguido por sus logros. Este título honorífico no está vinculado a […]

continuar leyendo  

Definición de Hispanoamérica

Se llama Hispanoamérica al conjunto formado por los países del continente americano que tienen al español como idioma oficial. Se trata de un grupo de diecinueve naciones que suman unos 400 millones de habitantes en total. Más allá del uso del español, en Hispanoamérica también se hablan otras lenguas, como el aimara, el guaraní, el […]

continuar leyendo  

Definición de ceviche

Pocos términos pueden escribirse de tantas formas como ceviche: de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE) resulta válido escribir ceviche, cebiche, seviche o sebiche. El concepto alude a un plato típico del continente americano que se prepara con mariscos o pescados crudos y adobados con jugo de naranja agria, lima ácida o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x