Resultados para "localidad"

Definición de localidad

El concepto de localidad suele emplearse con referencia a un pueblo o una ciudad. Una localidad, en este marco, es una división administrativa de un territorio. Por ejemplo: “El gobierno nacional anunció la construcción de un hospital en la localidad de San Marcos”, “Crecí en una pequeña localidad del norte del país, pero en mi […]

continuar leyendo  

Concepto de población

El concepto de población proviene del término latino populatĭo. En su uso más habitual, la palabra hace referencia al grupo formado por las personas que viven en un determinado lugar o incluso en el planeta en general. También permite referirse a los espacios y edificaciones de una localidad u otra división política, y a la […]

continuar leyendo  

Definición de baúl

La etimología del término baúl no está clara. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), la raíz etimológica podría encontrarse en el vocablo francés bahut. Un baúl es un cajón o una caja de grandes dimensiones que tiene tapa y que se utiliza para guardar ropa y otros objetos. Por ejemplo: “Tengo […]

continuar leyendo  

Definición de punta

Puncta es un término latino que llegó a nuestra lengua como punta. El concepto tiene varios usos, por lo general asociado al extremo de alguna cosa. Por ejemplo: “Cuando hace mucho frío, se me pone colorada la punta de la nariz”, “El pequeño se golpeó la cabeza con la punta de la mesa y se […]

continuar leyendo  

Definición de moralina

La moralina es una moralidad impostada o trivial. Se trata de un acatamiento falso o exagerado de los principios de la moral. Temas del artículo Enseñanza superficial Un municipio Enseñanza superficial Puede afirmarse que la moralina apela a ciertas normas para realizar un juicio superficial o mezquino de una conducta humana. Pretende ser una enseñanza […]

continuar leyendo  

Definición de local

Del latín localis, el adjetivo local se refiere a aquello perteneciente o relativo a un lugar, territorio, comarca o país. También puede referirse a lo municipal o provincial como algo opuesto a lo nacional (“La administración local ha solicitado más fondos al gobierno nacional”) y a lo que sólo afecta a una parte del cuerpo […]

continuar leyendo  

Definición de gramilla

La Real Academia Española (RAE) reconoce varias acepciones de gramilla. De hecho, la academia indica dos posibles orígenes del concepto que están asociados a los distintos significados. Por un lado, gramilla puede proceder de gramar: dar una segunda mano al pan tras el amasado. El término también está vinculado a agramar, que refiere a la […]

continuar leyendo  

Definición de equidistante

Equidistante es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que equidista. En cuanto a equidistar, dicho de dos cosas o individuos con respecto a otro u otros elementos, supone encontrarse a la misma distancia. Supongamos que, desde una ciudad X, la localidad R queda a 500 kilómetros, la misma cantidad que la localidad […]

continuar leyendo  

Definición de pisco

Pisco es una ciudad peruana, capital de la provincia homónima, que forma parte del departamento de Ica. Los nazcas y los paracas residían en este territorio antes de la llegada de los conquistadores españoles, quienes desarrollaron un importante puerto en la zona. Hoy Pisco es una localidad conocida en todo el mundo por sus atractivos […]

continuar leyendo  

Definición de raudales

Raudales es el plural de raudal. La primera acepción del término raudal que acepta el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al agua que fluye con violencia por un cierto cauce. Por ejemplo: “La tormenta provocó fuertes raudales que inundaron la ciudad”, “No hay suficiente raudal para practicar rafting en este río”, “El […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x