Resultados para "longitud"

Definición de longitud

El concepto de longitud tiene su origen en la palabra latina longitudo y se destina a nombrar a la magnitud física que permite marcar la distancia que separa dos puntos en el espacio, la cual se puede medir, de acuerdo con el Sistema Internacional, valiéndose de la unidad metro. Por citar ejemplos concretos de uso: […]

continuar leyendo  

Definición de longitud de onda

El primer paso que vamos a dar antes de comenzar a desentrañar el significado del término longitud de onda es conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Longitud, en primer lugar, deriva del latín. Concretamente procede de “longitudo” que, a su vez, emana de “longus” que significa “largo”. -Onda, […]

continuar leyendo  

Definición de milla

Una milla es una medida que, de acuerdo al uso y a la región, adquiere diferentes valores. Lo habitual es que se trate de una unidad de longitud empleada en países anglosajones que equivale a 1609 metros. Los orígenes de la milla se encuentran en la Antigua Roma. Por entonces se usaba la idea de […]

continuar leyendo  

Definición de dinosaurio

Dinosaurio es un término que procede de un vocablo griego que puede traducirse como “lagarto terrible”. El concepto se utiliza para nombrar a los vertebrados saurópsidos que dominaron la Tierra durante unos 160 millones de años hasta que, por motivos aún no confirmados, se extinguieron. El clado los Dinosauria (su nombre científico) incluía animales bípedos […]

continuar leyendo  

Definición de triángulo isósceles

Triángulo es una noción que procede del vocablo latino triangŭlus. En el ámbito de la geometría, el concepto refiere a los polígonos que disponen de tres lados. Recordemos que los polígonos son figuras planas formadas por la unión de segmentos. En el caso de los triángulos, son polígonos de tres segmentos (lados), a diferencia de […]

continuar leyendo  

Definición de propiedad extensiva

La noción de propiedad tiene varios significados. En esta ocasión nos interesa su acepción como una cualidad o una característica. En el terreno de la física y de la química, suele distinguirse entre dos tipos de propiedades de la materia: las propiedades extensivas y las propiedades intensivas. Temas del artículo Características de una propiedad extensiva […]

continuar leyendo  

Definición de paralelogramo

Con origen en el vocablo latino parallelogrammus, el concepto de paralelogramo sirve para identificar a un cuadrilátero donde los lados opuestos resultan paralelos entre sí. Esta figura geométrica constituye, por lo tanto, un polígono que se compone de 4 lados donde hay dos casos de lados paralelos. Resulta interesante tener en cuenta que existen distintos […]

continuar leyendo  

Definición de centímetro

Para poder tener claro el significado del término centímetro es necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En concreto, podemos establecer que se trata de una palabra formada por dos con raíces diferentes: -El sustantivo latino centum, que puede traducirse como “cien”. -La palabra griega metron, que es sinónimo de “medida”. Temas del artículo […]

continuar leyendo  

Definición de rayos infrarrojos

Antes de proceder a determinar el significado del término rayos infrarrojos, se hace necesario que demos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Rayo, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, procede de “radius”, que puede traducirse como “varilla” o “rayo”. -Infrarrojo, por otra parte, deriva del inglés. […]

continuar leyendo  

Definición de circunferencia

Se conoce como circunferencia a la línea cerrada de formato curvo y apariencia plana en la cual los puntos resultan equidistantes del punto central que se localiza en el mismo plano. Esta distancia que separa al conjunto de puntos y al área central se conoce como radio, mientras que el segmento de recta que compone […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x