Resultados para "longitud"

Definición de centímetro

Para poder tener claro el significado del término centímetro es necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En concreto, podemos establecer que se trata de una palabra formada por dos con raíces diferentes: -El sustantivo latino centum, que puede traducirse como “cien”. -La palabra griega metron, que es sinónimo de “medida”. Temas del artículo […]

continuar leyendo  

Definición de rayos infrarrojos

Antes de proceder a determinar el significado del término rayos infrarrojos, se hace necesario que demos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Rayo, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, procede de “radius”, que puede traducirse como “varilla” o “rayo”. -Infrarrojo, por otra parte, deriva del inglés. […]

continuar leyendo  

Definición de salto largo

Salto es la consecuencia de saltar: un movimiento que una persona lleva a cabo para despegarse de la superficie del suelo y así salvar una cierta distancia o acceder a aquello que, de otra manera, sería inaccesible. Largo, por su parte, es algo que dispone de una longitud considerable. El salto largo, también conocido como […]

continuar leyendo  

Definición de nanómetro

Nanómetro es una medida de longitud cuyo símbolo es nm. Se trata de una unidad equivalente a la milmillonésima parte de un metro. Si dividimos 1 metro en 1000 millones, por lo tanto, cada parte obtenida equivale a 1 nanómetro (1 nm). Un nanómetro también es igual a la millonésima fracción de un milímetro. Como […]

continuar leyendo  

Definición de radián

Radián es un término con origen etimológico en radius, un vocablo latino que puede traducirse como “radio”. La noción aparece en el Sistema Internacional de Unidades como una unidad de ángulo plano. Un radián, en este sentido, es el ángulo central que se encuentra en una circunferencia, con un arco que tiene la misma longitud […]

continuar leyendo  

Definición de frecuencia de onda

Para poder conocer el significado del término frecuencia de onda se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos principales palabras que le dan forma: -Frecuencia deriva del latín, concretamente de “frequentia”, que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: el término “frequens, frequentis”, que puede […]

continuar leyendo  

Definición de onda electromagnética

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término onda electromagnética, es imprescindible determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: • Onda viene del latín «unda», que puede traducirse como «ola». • Electromágnetica deriva del griego. En concreto, se considera que está formada por la suma de […]

continuar leyendo  

Definición de espectrofotometría

Espectrofotometría es un concepto que se forma con dos términos: espectro y fotometría. Para comprender su significado, por lo tanto, es conveniente comenzar con el análisis de sus componentes. En el terreno de la física, se llama espectro a la distribución, en virtud de una determinada magnitud, de la intensidad de una radiación. La noción […]

continuar leyendo  

Definición de elongación

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término elongación que ahora nos ocupa. En concreto, es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “ex-”, que significa “hacia fuera”. -El adjetivo “longus”, que puede traducirse como “largo”. -El sufijo “-cion”, que se usa para indicar “acción y efecto”. […]

continuar leyendo  

Definición de absorbancia

El concepto de absorbancia se emplea en el terreno de la física. Se trata de la medida que refleja cómo se atenúa la radiación cuando atraviesa un elemento. La absorbancia puede expresarse mediante un logaritmo que surge a partir del vínculo entre la intensidad que sale y la intensidad que ingresa a la sustancia. También […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x