Resultados para "margen"

Definición de margen operativo

El margen operativo es uno de los indicadores financieros más usados, y muestra la eficiencia de una empresa en generar ganancias a partir de sus operaciones principales. Se calcula dividiendo el EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos) entre las ventas netas, y se expresa como un porcentaje. Importancia en la gestión financiera El margen […]

continuar leyendo  

Definición de margen neto

El margen neto es un indicador financiero que muestra el porcentaje de las ganancias que una empresa obtiene de sus ingresos totales, después de restar todos los costos y gastos, incluidos impuestos e intereses. Se calcula como el beneficio neto dividido entre los ingresos totales y se expresa como un porcentaje. Un margen neto alto […]

continuar leyendo  

Definición de margen bruto

El margen bruto es la ganancia directa que se consigue a partir de la comercialización de un servicio o un producto. Se lo puede calcular como la diferencia entre el precio que se fijó para la venta (restándole el Impuesto al Valor Agregado) y el costo que implicó su producción. Cabe destacar que, en el […]

continuar leyendo  

Definición de margen

Antes de entrar de lleno en el significado del término margen, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, hay que subrayar que deriva del latín, exactamente de «margo, marginis», que puede traducirse como «borde». La noción de margen puede emplearse en masculino (el margen) o en femenino (la margen). La primera […]

continuar leyendo  

Definición de paralogismo

El vocablo griego paralogismós derivó en el latín tardío paralogismus. Ese es el antecedente etimológico más cercano de paralogismo, término que hace referencia a un razonamiento o argumento falso. Ya en su etimología podemos apreciar este significado, ya que el término se compone del prefijo para- (que indica «al margen, junto»), de logos («tratado, palabra, […]

continuar leyendo  

Definición de campana de Gauss

El concepto de campana procede del latín tardío campāna, a su vez vinculado a la región italiana de Campania. Allí se emplearon por primera vez las campanas, que son instrumentos de metal con forma de copa invertida que se golpean para que emitan un sonido. Los objetos con forma similar a estos instrumentos también reciben […]

continuar leyendo  

Definición de razones financieras

Las razones financieras son cocientes que permiten establecer comparaciones entre distintos datos financieros. Para que una razón financiera sea válida, debe cotejar informaciones que correspondan a un mismo periodo. Conocer el origen etimológico de las palabras que dan forma al concepto es útil para comprender el significado de la noción. Al respecto hay que destacar: […]

continuar leyendo  

Definición de modelo matemático

Un modelo matemático describe teóricamente un objeto que existe fuera del campo de las matemáticas. Las previsiones del tiempo y los pronósticos económicos, por ejemplo, están basados en modelos matemáticos. Su éxito o fracaso depende de la precisión con la que se construya esta representación numérica, la fidelidad con la que se concreticen hechos y […]

continuar leyendo  

Definición de beneficio

Del latín beneficium, un beneficio es un bien que se hace o se recibe. El término también se utiliza como sinónimo de utilidad o ventaja. Por ejemplo: «Este banco me ofrece más beneficios a la hora de abrir una cuenta», «Nuestra empresa brinda grandes beneficios a los clientes más fieles», «Con la compra del televisor, […]

continuar leyendo  

Definición de hiperactividad

Se denomina hiperactividad a un comportamiento que se caracteriza por la actividad excesiva y fuera de lo normal. Se trata de un trastorno de la conducta infantil que lleva al niño a no poder quedarse quieto. Algunos ejemplos donde aparece el término: «La hiperactividad de este chico resulta un castigo para su niñera», «El pediatra […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x