Resultados para "margen"

Definición de audible

El término audible procede del latín tardío audibĭlis. Se trata de un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que puede oírse. Lo audible, por lo tanto, se puede percibir a través del oído. Dicho de otro modo, un sonido audible tiene una frecuencia que puede ser detectada por el oído del ser humano. […]

continuar leyendo  

Definición de apostilla

Una apostilla es un comentario que añade información a un texto, contribuyendo a su interpretación o realizando una aclaración sobre el mismo. El término deriva de postilla (una glosa o acotación), cuyo origen etimológico se encuentra en el latín post illa (es decir, “después de aquello”). Notas al margen o al final Las apostillas son […]

continuar leyendo  

Definición de electroimán

Un electroimán es un imán artificial que presenta un núcleo de hierro con una bobina a su alrededor, pasando por dicha bobina una corriente eléctrica. El hierro del electroimán es hierro dulce: es decir, sin impurezas. El campo magnético El campo magnético, en este caso, se genera a través el flujo de la corriente. Si […]

continuar leyendo  

Definición de flexografía

El término flexografía no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque se usa con bastante frecuencia en la industria gráfica. Así se denomina a un sistema de impresión directa que apela a planchas flexibles, las cuales transfieren las imágenes de forma directa al sustrato. Impresión sobre diferentes materiales Estas planchas, que […]

continuar leyendo  

Definición de calibración

El concepto de calibración hace referencia al acto y la consecuencia de calibrar, un verbo con varias acepciones. Calibrar puede consistir en calcular o determinar el calibre de un elemento; ajustar un instrumento respecto a una referencia; o valorar o estimar algo. Comparación de valores La calibración, por lo tanto, puede radicar en la comparación […]

continuar leyendo  

Definición de maquinismo

Se conoce como maquinismo al uso preponderante de las máquinas en la actividad industrial, una característica propia de la era moderna. El término suele emplearse para aludir a la incorporación de maquinaria y de procesos sistematizados que tuvo lugar al final de la Primera Revolución Industrial. Gracias al maquinismo se redujeron los costos de producción […]

continuar leyendo  

Definición de PvP

La sigla PvP, o PVP, se emplea en varios ámbitos. Uno de sus usos más habituales se encuentra en el terreno de los videojuegos, donde alude a la expresión inglesa player versus player (en nuestro idioma, «jugador contra jugador»). En la modalidad PvP de un videojuego, por lo tanto, los jugadores se enfrentan entre sí. […]

continuar leyendo  

Definición de bruto

Bruto es un adjetivo que permite nombrar a aquel que es torpe, necio, incapaz, rudo o carente de civilidad. El término, procedente del latín brutus, puede utilizarse como sinónimo de salvaje o bestia. De acuerdo al contexto, denota un cierto desprecio hacia quien es calificado como tal, generalmente haciendo alusión a su falta de cultura […]

continuar leyendo  

Definición de marco teórico

Para poder conocer el significado del término marco teórico que ahora nos ocupa, es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Marco hay que exponer que deriva del alemán “mark”, que, a su vez, procede del latín “margo, marginis”, que puede traducirse como “borde” o “margen”. […]

continuar leyendo  

Definición de GPS

GPS es la sigla correspondiente a Global Positioning System, una expresión que puede traducirse como Sistema de Posicionamiento Global. Dicho sistema fue creado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y permite, a través de una red de 24 satélites, indicar la posición de un cuerpo en la superficie terrestre con gran precisión. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x