Resultados para "material de laboratorio"

Definición de material de laboratorio

Como se puede apreciar en la definición de material, el término proviene del latín materialis, el cual hace referencia a aquello que se encuentra vinculado con la materia. Sin embargo, en su sentido amplio hace alusión a los elementos necesarios para llevar a cabo una determinada acción; es decir, los diversos componentes, ya sean reales […]

continuar leyendo  

Definición de material

La palabra material proviene del término latino materialis y hace referencia a lo que tiene que ver con la materia. La materia, por su parte, es aquello que se opone a lo abstracto o espiritual. El concepto de material tiene diferentes usos según el contexto. De acuerdo a la perspectiva con la que se analice […]

continuar leyendo  

Definición de sistema material

Se conoce como sistema al módulo ordenado de componentes que están interrelacionados y que mantienen interacciones entre sí. Estos componentes pueden ser objetos físicos o conceptos abstractos. Material, por su parte, es aquello vinculado a la materia (la realidad primaria, que puede percibirse a través de los sentidos, de la que se componen las cosas). […]

continuar leyendo  

Definición de bureta

La bureta es un instrumento de laboratorio que se emplea para el desarrollo de análisis volumétricos. El término proviene del vocablo francés burette. Se trata de un tubo fabricado con vidrio que presenta una graduación. En su parte de abajo, tiene una llave. Gracias a la bureta, se puede determinar con precisión el volumen de […]

continuar leyendo  

Definición de bacteriología

La bacteriología es la rama de la microbiología centrada en el análisis de las bacterias. Para comprender de manera precisa esta noción, por lo tanto, primero se debe hacer referencia a la microbiología y a las bacterias. La microbiología es la disciplina científica que se dedica a estudiar a los microbios. Un microbio o microorganismo, […]

continuar leyendo  

Definición de autoclave

Un autoclave es un dispositivo que se emplea para la esterilización de diferentes sustancias u objetos. Se trata de un equipo que, según sus características, puede recurrir a la radiación, la temperatura alta o el vapor para esterilizar. Antes de avanzar es importante mencionar que esterilizar implica eliminar microorganismos patógenos: es decir, gérmenes que pueden […]

continuar leyendo  

Definición de grava

Se denomina grava al conjunto de piedras de tamaño pequeño conocidas como guijas, que son rocas lisas que suelen hallarse en los cauces de arroyos y ríos y en las orillas. También se llama grava a las piedras machacadas que se utilizan para cubrir la superficie de un camino. Pequeñas piedras La idea de grava, […]

continuar leyendo  

Definición de liofilización

La liofilización es el acto y el resultado de liofilizar. El verbo liofilizar, en tanto, refiere a un procedimiento que se emplea a la hora de deshidratar un alimento u otro producto que resulte sensible al calor. Mecanismo de deshidratación En concreto, la liofilización alude a separar el agua presente en una disolución o en […]

continuar leyendo  

Definición de objeto de estudio

Antes de entrar de lleno en el significado del término objeto de estudio, vamos a proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Objeto, por un lado, deriva del latín “obiectus”, que se forma a partir de la suma de los siguientes componentes léxicos: el prefijo “ob-”, que […]

continuar leyendo  

Definición de ADN recombinante

Se denomina ADN al ácido desoxirribonucleico, un biopolímero que compone el material genético que albergan las células. El ADN tiene la información genética que los seres vivos emplean para su funcionamiento y permite que dicha información sea transmitida mediante la herencia. El ADN está compuesto por una secuencia de unidades simples, llamadas nucleótidos (que, a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x