Resultados para "membrana plasm��tica"

Definición de membrana

Del latín membrāna, una membrana es una piel delgada a modo de pergamino, un tejido que presenta forma laminar y que tiene consistencia blanda o una placa o lámina de pequeño espesor y flexible. En la biología, una membrana semipermeable es aquella que permite que ciertas moléculas o iones la atraviesen por difusión. La concentración, […]

continuar leyendo  

Definición de membrana celular

La membrana celular, plasmática o citoplasmática es una estructura laminar formada principalmente por lípidos y proteínas que recubre a las células y define sus límites. Cada célula se encuentra recubierta por una membrana que recibe el nombre de plasmática, la cual impide que todo el contenido químico de la célula se disperse. A su vez, […]

continuar leyendo  

Definición de membrana plasmática

Una membrana es, en el ámbito de la biología, un tejido blando que se desarrolla a modo de lámina. Se califica como plasmático, en tanto, a aquello vinculado al plasma (la parte líquida de la linfa o de la sangre, que presenta las células en suspensión). La membrana plasmática es la estructura laminar que delimita […]

continuar leyendo  

Definición de proteína integral

Las proteínas son las sustancias que constituyen a la materia viva. Estos elementos se componen de aminoácidos (formados, a su vez, por un grupo carboxilo y otro amino). Las proteínas integrales de una membrana plasmática, en este marco, forman parte de la bicapa lipídica. Por eso, si se separan dichas proteínas, la membrana plasmática (también […]

continuar leyendo  

Definición de pinocitosis

El concepto de pinocitosis proviene del vocablo inglés pinocytosis, a su vez derivado del francés pinocytose (cuyas raíces etimológicas se encuentran en el griego). Así se denomina al proceso que permite a una célula la incorporación de líquidos a través del desarrollo de vesículas en su membrana plasmática. La pinocitosis es una clase de endocitosis: […]

continuar leyendo  

Definición de célula animal

Antes de proceder a determinar el significado del término célula animal, se hace necesario llegar a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Célula proviene del latín. Exactamente deriva de “cellula”, que significa “pequeña celda”. Se forma a partir de la suma del sustantivo “cella”, que puede traducirse como “celda”, […]

continuar leyendo  

Definición de aparato de Golgi

La noción de aparato puede referirse a la agrupación de elementos que, actuando de forma coordinada y en conjunto, desarrollan una misma función. Existen múltiples aparatos: entre ellos, el aparato de Golgi. Se denomina aparato de Golgi al orgánulo que se halla en las células de tipo eucarionte y que se encarga de completar el […]

continuar leyendo  

Definición de cloroplasto

Se denomina cloroplasto a un orgánulo presente en las células de las plantas, donde se desarrolla la fotosíntesis (el proceso del metabolismo que permite a determinados organismos sintetizar sustancias orgánicas usando la luz del sol como fuente energética). Delimitados por dos membranas, los cloroplastos presentan unas vesículas llamadas tilacoides que albergan las moléculas capaces de […]

continuar leyendo  

Definición de presión osmótica

Se conoce como presión a la consecuencia de aplicar compresión o apretar algo. Estos verbos describen actividades como estrechar, ajustar, apiñar u oprimir. Esto significa que una presión es una fuerza que se destina a una cosa. El término también se emplea para nombrar una magnitud de raíz física que da cuenta de la fuerza […]

continuar leyendo  

Definición de célula eucariota

Antes de entrar de lleno en la definición del término célula eucariota, vamos a proceder a conocer el origen de las dos palabras que le dan forma: -Célula es un sustantivo que deriva del latín, concretamente de “cellula” que puede traducirse como “pequeña célula”. Es fruto de la suma de “cella”, que es sinónimo de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x