Resultados para "miseria"

Definición de miseria

Para poder conocer el significado del término miseria, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del latín, exactamente de la palabra «miseria», que puede traducirse como «infortunio» o «desgracia». Una palabra esa que se formó a partir de la suma de estos dos componentes léxicos: […]

continuar leyendo  

Definición de cumbia

La cumbia es un género musical y baile que tuvo su origen en Colombia y en Panamá pero que, en la actualidad, se ha popularizado en el resto de América Latina y cuenta con numerosas variantes y adaptaciones. La historia cuenta que, en Colombia, la cumbia surgió en la costa del Caribe a partir de […]

continuar leyendo  

Definición de juzgado

Un juzgado es un tribunal de un solo juez o una junta de jueces que concurren con el objetivo de dar una sentencia. El término, por extensión, se utiliza para nombrar al sitio donde se juzga. Por ejemplo: «Mañana tengo que ir al juzgado a declarar por el juicio de López», «El juzgado determinó que […]

continuar leyendo  

Definición de mester

Mester es un sinónimo de menester que se usa en el ámbito rural. Ésta es la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La idea de menester, en tanto, puede aludir a una necesidad, a la falta de algo, a un oficio o a aquello que se requiere para el […]

continuar leyendo  

Definición de nadaísmo

Se conoce como nadaísmo a un movimiento poético de vanguardia nacido en Colombia a fines de la década de 1950 y desarrollado durante los «60. Gonzalo Arango es señalado como su principal impulsor, acompañado por poetas como Jotamario Arbeláez, Jaime Jaramillo Escobar, Humberto Navarro, Jaime Espinel, Amílcar Osorio y Diego León Giraldo, entre otros. Por […]

continuar leyendo  

Definición de lindar

Lindar es un verbo cuya raíz etimológica se halla en el vocablo latino limitāre. El concepto se emplea para aludir a aquellos terrenos, predios, regiones o construcciones que están contiguos. Algunos ejemplos Los siguientes tres ejemplos nos permiten ver el término lindar en contexto: “La Cordillera de los Andes hace lindar Argentina con Chile”, “La […]

continuar leyendo  

Definición de posvanguardismo

Tras el posmodernismo y las vanguardias, llegando a la mitad del siglo XX comenzó a desarrollarse en América Latina un movimiento que se conoció como posvanguardismo. Esta corriente se oponía a muchos postulados de la llamada poesía clásica. Antes de avanzar con la definición, es importante recordar que el posmodernismo nació en oposición al refinamiento […]

continuar leyendo  

Definición de porquería

El concepto de porquería se emplea en el lenguaje coloquial de diversas maneras. El término puede hacer referencia a la basura o los desechos. Por ejemplo: “La playa está llena de porquerías, las autoridades deberían hacer algo para combatir la contaminación”, “No me gusta que mi hijo juegue en la plaza rodeado de las porquerías […]

continuar leyendo  

Definición de desplazamiento

Desplazamiento es el hecho de desplazar y sus consecuencias. Este verbo, por otra parte, tiene diversos usos: puede referirse a moverse de lugar, sacar a alguien de una posición o viajar desde un sitio hacia a otro, entre otras cuestiones. Por ejemplo: «El desplazamiento por la ciudad fue un caos: hubo cortes de calle y […]

continuar leyendo  

Definición de infrahumano

Para poder conocer el significado del término infrahumano que nos ocupa es necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que indicar que deriva del latín, que puede traducirse como «no digno de las personas» y que es el resultado de la unión de dos componentes léxicos de dicha lengua como […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x