Resultados para "mitosis"

Definición de mitosis

La mitosis es la segmentación de una célula que tiene lugar después de que se haya duplicado el material genético, lo que permite que cada una de las células generadas dispongan de la totalidad de los cromosomas. El término deriva de un término griego que significa “tejer”. Se trata, por lo tanto, de la acción […]

continuar leyendo  

Definición de telofase

Para comprender el significado del concepto de telofase, es imprescindible saber a qué se refiere la noción de mitosis. Este término se vincula a la segmentación de una célula, que se lleva a cabo después de haberse duplicado su material genético. La mitosis, de este modo, posibilita que cada célula derivada de este proceso tenga […]

continuar leyendo  

Definición de profase

La división de una célula puede producirse por meiosis o por mitosis. La primera etapa de ambos procesos recibe el nombre de profase: en esta fase, el contenido genético existente se condensa y comienza a formarse el huso acromático. Dicho contenido genético (el ADN), que atraviesa el proceso de condensación, por lo general se encuentra […]

continuar leyendo  

Definición de anafase

La anafase es una de las etapas de la mitosis y de la meiosis, dos métodos de reproducción celular. En la anafase se produce la separación de los pares de cromosomas que son homólogos. En esta instancia, por lo tanto, las cromátidas (las unidades del cromosoma que ya se duplicó) se movilizan hacia el sector […]

continuar leyendo  

Definición de cariocinesis

La etimología de cariocinesis nos remite a dos vocablos de la lengua griega: káryon (que se puede traducir como «núcleo») y kínēsis (una noción que alude al «movimiento»). El concepto se emplea en el contexto de la biología para referirse al proceso que hace que el núcleo de una célula se divida. La cariocinesis forma […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo celular

Se llama ciclo celular al conjunto de las etapas desarrolladas entre dos divisiones de células que se llevan a cabo de manera consecutiva. El proceso comienza en el momento en que surge una nueva célula, que desciende de otra que se dividió, y finaliza cuando esa célula protagoniza la siguiente división y da origen a […]

continuar leyendo  

Definición de diploide

Diploide es una célula, un organismo o un tejido que cuenta con dos juegos de cromosomas. Los cromosomas, por su parte, son corpúsculos con aspecto de bastón en los cuales se distribuye la cromatina perteneciente al núcleo celular en el proceso de la meiosis y la mitosis. Para comprender el concepto de diploide, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de disyunción

Disyunción es la acción y efecto de desunir y separar. El concepto se utiliza en varios ámbitos, como la genética, la gramática y la filosofía. Antes de avanzar con el significado de la palabra disyunción, es interesante que dejemos claro su origen etimológico. En concreto, podemos decir que emana del latín, y más exactamente del […]

continuar leyendo  

Definición de reproducción celular

Reproducción es el proceso y el resultado de reproducir. Esta acción permite generar una copia, producir nuevamente una cosa o, en lo referente a los seres vivos, dar a luz un nuevo organismo con idénticas características biológicas. Celular, por su parte, es aquello vinculado a las células (el constituyente primordial de un ser viviente). La […]

continuar leyendo  

Definición de reproducción asexual

La idea de reproducción está vinculada al proceso y el resultado de reproducir, un verbo con varias acepciones. En este caso, nos interesa centrarnos en su significado dentro del grupo de los seres vivos: reproducir consiste en concebir un nuevo organismo que disponga de las mismas características biológicas que su progenitor. Se conoce como reproducción […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x