Resultados para "muro"

Definición de muro

Determinar el origen etimológico del término muro nos lleva hasta el latín. Y es que deriva de la palabra “murus”, que puede traducirse como “pared exterior”. Un muro es una construcción que permite dividir o delimitar un espacio. El término suele utilizarse como sinónimo de pared, muralla o tapia, según el contexto. Por ejemplo: “Tres […]

continuar leyendo  

Definición de panel

El término panel tiene dos grandes usos, que corresponden a diferentes orígenes etimológicos: uno que proviene del francés antiguo y otros del inglés, ambos escritos de igual forma que en español, panel, aunque dotados de la pronunciación característica de cada idioma. El concepto derivado del término francés se utiliza para referirse a los compartimientos, limitados […]

continuar leyendo  

Definición de tapial

Tapial es un concepto con varios usos. Puede tratarse del muro que se construye con tierra amasada o del molde que permite desarrollar una de estas paredes, también conocidas como tapias. Los tapiales son muros formados con tierra arcillosa que se compacta a través del sistema conocido como encofrado. Con tablones de madera o planchas […]

continuar leyendo  

Definición de contrafuerte

Contrafuerte es la correa que se clava a los fustes de una silla de montar, donde se ajusta la cincha. Debemos aclarar que ésta es tan sólo una de las acepciones que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) para este término. El contrafuerte, por lo tanto, se une a los fustes, que […]

continuar leyendo  

Definición de talud

El vocablo francés talus llegó al castellano como talud. El término refiere a la pendiente que registra el paramento de una pared o de una superficie. La idea de paramento, por su parte, se vincula a las caras de un muro. Para la ingeniería y la arquitectura, el talud es la diferencia que existe entre […]

continuar leyendo  

Definición de parkour

Se denomina parkour a una actividad física no competitiva basada en la capacidad motriz de las personas. La disciplina consiste en avanzar en línea recta superando los obstáculos del terreno sin el uso de complementos, soportes ni accesorios de ningún tipo. Quien practica parkour debe desarrollar al máximo su capacidad de desplazarse, adaptándose al medio […]

continuar leyendo  

Definición de pared

Pared es un término que deriva de la lengua latina, concretamente de la palabra paries. Entre los diferentes usos que tiene el término, el más habitual refiere a la construcción vertical que permite delimitar o cerrar un lugar. Lo habitual es que cada ambiente de una casa o de otro tipo de establecimiento cuente con cuatro […]

continuar leyendo  

Definición de derrumbe

Derrumbe es la acción y efecto de derrumbar. Este verbo indica la acción de precipitar, despeñar, derribar o demoler, según el contexto. Por ejemplo: «Un derrumbe en el Monte del Sagrado Corazón dejó como saldo tres muertos y decena de heridos», «Las autoridades anunciaron que la investigación por el derrumbe del restaurante se extenderá varios […]

continuar leyendo  

Definición de boquete

Un boquete es una abertura de pequeñas dimensiones que permite acceder a un sitio. El término, que deriva de boca, también se utiliza para nombrar al agujero que se hace en un muro o en una pared. Por ejemplo: «Los ladrones hicieron un boquete en la pared del banco y se llevaron todo el dinero […]

continuar leyendo  

Definición de Facebook

Facebook es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x