Resultados para "naturaleza"

Definición de naturaleza

Naturaleza es una noción que permite referirse a los fenómenos que forman parte del universo físico y a todo aquello vinculado a los organismos vivientes. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce dieciocho acepciones de la palabra, lo que muestra su amplitud de significados. La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a […]

continuar leyendo  

Definición de naturaleza muerta

Para poder establecer el significado del término naturaleza muerta es prioritario comenzar indicando el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Naturaleza, en primer lugar, deriva del latín, concretamente de “natura” que, a su vez, emana del verbo “nasci”, que significa “nacer”. -Muerta, en segundo lugar, también procede del latín. En su […]

continuar leyendo  

Definición de imitación

La palabra imitación tiene su origen en el concepto latino imitatio y está asociada al verbo imitar. Éste último hace referencia a la acción que se realiza intentando copiar otra o tomándola como ejemplo. En este sentido, una imitación es una cosa o un acto que se encarga de copiar a otro, que generalmente está […]

continuar leyendo  

Definición de naturalismo

El naturalismo es un sistema filosófico que destaca a la naturaleza como el primer principio de la realidad. La corriente naturalista sostiene que la naturaleza está formada por la totalidad de las realidades físicas existentes y, por lo tanto, es el origen único y absoluto de lo real. Para el naturalismo filosófico, todo lo real […]

continuar leyendo  

Definición de fotografía

La fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir, a través de reacciones químicas y en superficies preparadas para ello, las imágenes que se recogen en el fondo de una cámara oscura. El principio de la cámara oscura consiste en proyectar la imagen que es captada por un pequeño agujero sobre la […]

continuar leyendo  

Definición de conservación ambiental

Conservación ambiental es la denominación que recibe el conjunto de esfuerzos, acciones y medidas que buscan resguardar a la naturaleza. Para ello se implementan estrategias de preservación y/o restauración de ecosistemas, así como se ponen en marcha planes para la protección de la biodiversidad. Entre los principales desafíos que desde hace tiempo enfrentan aquellos que […]

continuar leyendo  

Definición de etnoecología

Etnoecología es un concepto que no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos, es posible acercarse a su significado si prestamos atención a sus componentes. Cultura y naturaleza El elemento compositivo etno-, que procede del vocablo griego éthnos, puede aludir al “pueblo”. El sustantivo ecología, en tanto, refiere […]

continuar leyendo  

Definición de gravitón

Un gravitón es una partícula hipotética que se postula en la teoría cuántica de campos para mediar la fuerza fundamental de la gravedad, de manera similar a cómo el fotón medía la fuerza electromagnética. En el marco de la teoría cuántica, el gravitón sería una partícula de espín 2 y sin masa. Sin embargo, hasta […]

continuar leyendo  

Definición de chamanismo

El chamanismo es una práctica espiritual y religiosa que se encuentra en diversas culturas alrededor del mundo, especialmente entre los pueblos indígenas. Los chamanes son considerados intermediarios o mensajeros entre el mundo humano y el mundo espiritual. Utilizan técnicas como el trance, prácticas de meditación, plantas sagradas y rituales para comunicarse con los espíritus, obtener […]

continuar leyendo  

Definición de espacio geográfico

Del latín spatium, espacio es un término de múltiples acepciones. Puede tratarse de la extensión que contiene la materia existente, de la parte que ocupa un objeto sensible o de la capacidad de un terreno o lugar. Geográfico, por otra parte, procede de geographicus y refiere a aquello perteneciente o relativo a la geografía (la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x