Resultados para "nazismo"

Definición de nazismo

Nazismo es un término que proviene del vocablo alemán Nazismus, que a su vez es el acortamiento de Nationalsozialismus. La noción alude al nacionalsocialismo. Se denomina nacionalsocialismo, a su vez, al movimiento totalitario y racista que estuvo al frente del gobierno de Alemania entre 1933 y 1945. El líder del nazismo fue Adolf Hitler. Principales […]

continuar leyendo  

Definición de fascismo

El fascismo es un movimiento político y social que nació en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalización de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina (y las similares que se desarrollaron en otros países) recibe el nombre de fascista. Desde 1922 hasta 1943 fue […]

continuar leyendo  

Definición de totalitarismo

Se denomina totalitarismo al régimen que se caracteriza por la concentración de la totalidad de los poderes estatales en el partido gobernante. Con el totalitarismo, el Estado ejerce el control de los vínculos y las actividades sociales e impone la ideología oficial de manera coactiva. Este poder hegemónico suele ser dirigido por un líder carismático, […]

continuar leyendo  

Definición de lista

Una lista es una tira o franja de papel, tela u otro material. El concepto suele utilizarse para nombrar a la enumeración que se lleva a cabo con un cierto propósito. Las listas se realizan en forma de columna y pueden completarse con ingredientes, cantidades, nombres de personas o cualquier otro dato, según el fin […]

continuar leyendo  

Definición de PNT

La sigla PNT se utiliza en algunos países para hacer referencia a la publicidad no tradicional. Se trata de un anuncio publicitario que se inserta en el desarrollo de un programa de radio o de televisión, y que no se emite en un segmento aparte como es habitual. La PNT, conocida como chivo en el […]

continuar leyendo  

Definición de franquismo

Se conoce como franquismo al régimen dictatorial que impuso el general Francisco Franco en el territorio español. El concepto también se emplea para aludir al periodo de la historia que abarca esta dictadura. Por lo tanto, puede decirse que el franquismo se extendió entre 1939 y 1975. Sus inicios están vinculados al desenlace de la […]

continuar leyendo  

Definición de partisano

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, indica que partisano es sinónimo de guerrillero. El concepto, por lo tanto, alude a quien forma parte de una guerrilla: un conjunto de combatientes que no dependen directamente de un ejército y que se dedican a enfrentar a un enemigo. Grupos de resistencia Más allá de esta […]

continuar leyendo  

Definición de inoperante

Antes de proceder a establecer el significado del término inoperante, vamos a descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que subrayar que procede del latín, exactamente de la palabra “inoperantis”, que puede traducirse como “el que no obra” y que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El […]

continuar leyendo  

Definición de Bauhaus

Se conoce como Bauhaus a un movimiento artístico que surgió en 1919 en Weimar, una ciudad que hoy forma parte del estado alemán de Turingia. Su fundador fue Walter Gropius, un arquitecto, diseñador y urbanista nacido en 1883 y fallecido en 1969. Gropius creó la Staatliche Bauhaus en 1919. Dicha institución era una escuela de […]

continuar leyendo  

Definición de nacionalismo

Nacionalismo es un término que posee distintos significados de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). Por un lado, está definido como el afecto y sentido de pertenencia de los oriundos de una determinada nación respecto a ella. Por dar algunos ejemplos: «En muchos países, el nacionalismo sólo se ve tras un éxito […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x