Resultados para "nebulosa"

Definición de nebulosa de Orión

La nebulosa de Orión es un objeto astronómico que se encuentra al sur del cinturón de Orión. Se caracteriza por su gran brillo y porque puede visualizarse desde el planeta Tierra a simple vista. Para comprender con exactitud a qué se refiere el concepto, es importante examinar varios términos. Se debe prestar atención, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de nebulosa planetaria

Una nebulosa planetaria es aquello que se forma en el espacio interestelar a base de polvo y gas interestelar a partir del agotamiento del combustible de una estrella. Cuando ella, ya sin hidrógeno a disposición y apelando a la reserva de helio, no consigue resistir el peso que posee su propia masa, pasa a ser […]

continuar leyendo  

Definición de nebulosa

El concepto de nebulosa se utiliza en el ámbito de la astronomía para aludir a una materia cósmica formada por una combinación de gases y polvo, cuyos límites no son precisos. La nebulosa, término que deriva del vocablo latino nebulōsus, puede adquirir distintas formas. El helio y el hidrógeno son los componentes más habituales de […]

continuar leyendo  

Definición de supernova

Supernova es el nombre que se le da a las explosiones cósmicas de carácter masivo vinculadas a la instancia evolutiva final de estrellas masivas o a la fusión nuclear de enanas blancas. Se trata de eventos importantes y poderosos marcados por un gran brillo y una impactante luminosidad. Tan intensos son los destellos que el […]

continuar leyendo  

Definición de telescopio espacial James Webb

El telescopio espacial James Webb es un dispositivo destinado a la investigación del espacio exterior que fue fabricado con el aporte de más de una decena de países. Se trata de un observatorio espacial que es operado en conjunto por la NASA, la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial Europea (ESA). Este telescopio, […]

continuar leyendo  

Definición de Edwin Hubble

Edwin Hubble es uno de los más afamados y prestigiosos representantes que ha tenido la astronomía durante el siglo XX. Este científico oriundo de Estados Unidos quedó en la Historia por investigaciones que dieron origen a la llamada ley de Hubble, así como también está señalado como el principal impulsor de la cosmología observacional a […]

continuar leyendo  

Definición de universo observable

El universo observable se refiere a la porción del universo que podemos observar y estudiar desde la Tierra, limitada por la velocidad de la luz y el tiempo que ha transcurrido desde el Big Bang. Debido a que la luz tiene una velocidad finita, solo podemos ver objetos cuya luz ha tenido tiempo de llegar […]

continuar leyendo  

Definición de gigante azul

Gigante azul es una estrella de luminosidad elevada y una temperatura superficial alta. Gran parte de ellas son de clase espectral B, aunque también hay algunas de tipo espectral O (como el caso de la HD164492A perteneciente al cúmulo estelar abierto llamado Collinder 360, en la nebulosa Trífida). Suelen tener una magnitud absoluta de entre […]

continuar leyendo  

Definición de boa

Una boa es una serpiente nativa del continente americano. El término alude a una familia de reptiles constrictores: aprietan y comprimen a sus presas hasta matarlas. Serpiente no venenosa Las boas no son venenosas y se caracterizan por los dibujos que presentan en la piel. Hay ejemplares que alcanzan una longitud de unos diez metros, […]

continuar leyendo  

Definición de pléyade

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se denomina pléyade a un conjunto de individuos célebres que fueron o son contemporáneos. El término, según detalla la RAE, suele emplearse sobre todo para aludir a escritores. Por ejemplo: “La pléyade de la literatura latinoamericana se reunirá en el próximo congreso de la lengua […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x