Resultados para "nobleza"

Definición de nobleza

Nobleza es la cualidad de noble. Se trata de uno de los tres estamentos del Antiguo Régimen, junto al clero y el Tercer Estado (la plebe). Tras las revoluciones burguesas, la nobleza fue formalmente abolida del poder político, ya que su legitimidad no se sustentaba en la voluntad popular, aunque su influencia social se mantuvo. […]

continuar leyendo  

Definición de aristocracia

La aristocracia es la forma de gobierno que se basa en el ejercicio del poder a cargo de los más capacitados, de acuerdo a la primera acepción del término que ofrece la Real Academia Española (RAE). El concepto procede del latín aristocratia, aunque su origen etimológico se encuentra en el idioma griego (aristokratía). En concreto, […]

continuar leyendo  

Definición de estamento

Estamento es un término con origen en el latín stamentum que refiere a un estrato de la sociedad. Dicho estrato o grupo queda delimitado o definido por un estilo de vida común y una función social análoga a todos sus integrantes. La división de la sociedad en estamentos era característica del denominado Antiguo Régimen y […]

continuar leyendo  

Definición de monarca

Un monarca es un individuo que ostenta la autoridad suprema en un país o territorio. Por lo general, este poder se adquiere mediante herencia, aunque en algunos casos puede ser otorgado por elección o mediante conquista. Los monarcas pueden tener diferentes títulos, como rey, reina, príncipe, princesa, duque y duquesa, entre otros, dependiendo de la […]

continuar leyendo  

Definición de barón

El barón es un individuo que cuenta con un título de la nobleza en ciertos países europeos. Este título nobiliario es otorgado por un rey a modo de reconocimiento al sujeto en cuestión. La esposa del barón se conoce como baronesa, al igual que la mujer que recibe este honor. La dignidad y la región […]

continuar leyendo  

Definición de duque

Un duque es un individuo que cuenta con el título más alto de la nobleza. Este reconocimiento, superior al que obtiene un marqués, suele ser concedido por un monarca para expresar su gratitud o para distinguir a los descendientes de la familia real que no son herederos. La etimología de duque nos lleva al francés […]

continuar leyendo  

Definición de vasallaje

Vasallaje es la relación que, en la antigüedad, mantenía un individuo con su señor. Dicho vínculo implicaba lealtad y, a su vez, dependencia y sumisión: el vasallo debía brindar asistencia militar y política al señor, quien a cambio le entregaba tierras para su usufructo. El vasallaje era regulado por un contrato bilateral (con obligaciones para […]

continuar leyendo  

Definición de hidalgo

Hidalgo es una persona de ánimo noble y generoso. El término también se utiliza para nombrar a lo perteneciente o relativo a dicha persona y al individuo que pertenece a la nobleza o a una clase distinguida. El concepto, por lo tanto, puede utilizarse como sinónimo de noble, aunque por lo general se usa para […]

continuar leyendo  

Definición de gases nobles

Gas es un término que acuñó el físico y químico flamenco Jan Baptista van Helmont, nacido en 1577 y fallecido en 1644. Este científico partió del vocablo latino chaos, que puede traducirse como «caos», para llegar a la idea de gas. Un gas es un fluido caracterizado por la baja densidad y por su tendencia […]

continuar leyendo  

Definición de brasero

Un brasero es un recipiente en el cual se colocan las brasas, es decir, el carbón o la leña cuando están encendidos. Cabe destacar que, en algunos países, se denomina brasero a un fogón portátil que se emplea para la cocción de alimentos. Estos braseros suelen utilizarse a modo de parrilla para asar carne. Depósitos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x