Resultados para "normalidad"

Definición de normalidad

Normalidad es la cualidad o condición de normal (que se ajusta a las normas o que se halla en su estado natural). En un sentido general, la normalidad hace referencia a aquel o aquello que se ajusta a valores medios. Por ejemplo: “El equipo necesita un jugador que escape de la normalidad y que pueda […]

continuar leyendo  

Definición de circuito en paralelo

El vocablo latino circuĭtus llegó a nuestro idioma como circuito. La noción tiene diferentes significados; en este caso nos centraremos en la acepción que posee en el terreno de la electricidad. Así, podemos afirmar que un circuito es un sistema, atravesado por una corriente eléctrica, que dispone de uno o más conductores. Dicha corriente es […]

continuar leyendo  

Definición de JSON

El acrónimo JSON deriva de la expresión de la lengua inglesa JavaScript Object Notation, que puede traducirse como Notación de Objeto de JavaScript. Se trata de un formato de texto ligero que permite intercambiar datos. JSON se basa en un subconjunto de JavaScript, un lenguaje de programación imperativo, orientado a objetos e interpretado que fue […]

continuar leyendo  

Definición de parestesia

La parestesia es un trastorno caracterizado por sensaciones fuera de lo normal que las personas aquejadas por ciertos problemas circulatorios o del sistema nervioso experimentan en su piel . Dichas sensaciones pueden ir desde un entumecimiento hasta un cosquilleo o prurito. Otro de los síntomas que suelen ser unidos a la parestesia es el ardor. […]

continuar leyendo  

Definición de vida sana

La vida sana es una existencia que privilegia el bienestar físico y mental y que evita aquellas actividades o hábitos que pueden resultar perjudiciales para el organismo. Cabe destacarse que la capacidad de un ser orgánico de nacer, desarrollarse, reproducirse y fallecer se denomina vida. En un sentido más amplio, el concepto se asocia a […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje oral

El vocablo occitano lenguatge llegó a nuestro idioma como lenguaje. Así se llama a la capacidad de expresión y comunicación que tienen las personas a partir de la utilización de un sistema de signos. El término también puede usarse específicamente para aludir al sistema empleado para la comunicación verbal (es decir, la lengua) o a […]

continuar leyendo  

Definición de recuperación

Recuperación (del latín recuperatĭo) es la acción y efecto de recuperar o recuperarse (volver en sí o a un estado de normalidad, volver a tomar lo que antes se tenía, compensar). La recuperación, por lo tanto, puede estar vinculada al proceso que debe llevar una persona tras una enfermedad o lesión para retornar a la […]

continuar leyendo  

Definición de infancia

Con origen en la palabra latina infantia, la infancia es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad. El concepto también se emplea para nombrar a la totalidad de los niños que se encuentran dentro de dicho grupo etario. En otro sentido, […]

continuar leyendo  

Definición de tránsito

Tránsito es la acción de transitar (ir de un lugar a otro por vías o parajes públicos). El concepto suele utilizarse para nombrar al movimiento de los vehículos y las personas que pasan por una calle, una carretera u otro tipo de camino. Por ejemplo: «El tránsito de esta ciudad es infernal», «Discúlpeme, llegué tarde […]

continuar leyendo  

Definición de controlador

Controlador es la persona que controla (regula, manda, organiza), de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término tiene diversos usos de acuerdo al contexto. Por ejemplo: “El controlador de tránsito me multó por exceso de velocidad”, “El gobierno ha nombrado un nuevo controlador que se encargará de regular el sector energético”. Controlador […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x