Resultados para "normas de convivencia"

Definición de normas de convivencia

Norma es un término que proviene de un vocablo latino traducible como “escuadra”. La noción puede aludir a la regla que debe observarse para ajustar la acción y el comportamiento a lo adecuado u obligatorio. Se denomina convivencia, en tanto, al acto y resultado de convivir. Este verbo refiere a vivir junto a otros o, […]

continuar leyendo  

Definición de derecho positivo

Derecho positivo es el compendio de las normas jurídicas que están en vigencia en un territorio específico y en un momento determinado. Todas estas normas son elaboradas por un cuerpo legislativo y rigen según lo establecido por la Constitución de la nación. Es importante tener en cuenta que una norma jurídica puede ser una ley, […]

continuar leyendo  

Definición de civismo

La idea de civismo procede del francés civisme, a su vez derivado del vocablo latino civis (que puede traducirse como “ciudadano”). El concepto alude a una conducta que se desarrolla en concordancia con las normas de convivencia que regulan la vida social. También puede vincularse al respeto por los instituciones y las leyes. Se entiende […]

continuar leyendo  

Definición de sistema jurídico

Un sistema es un módulo de elementos interrelacionados que desarrollan interacciones entre sí. Jurídico, por su parte, es aquello vinculado al derecho (el conjunto de las leyes que organizan la sociedad). Se denomina sistema jurídico al conjunto de las normas, las instituciones y los agentes que hacen al derecho que rige en un determinado territorio. […]

continuar leyendo  

Definición de reglamento escolar

Se conoce como reglamento al conjunto ordenado de preceptos y normativas que son aplicables en un determinado contexto. Escolar, por su parte, es lo que está relacionado con la escuela (un establecimiento educativo). El reglamento escolar, de este modo, está formado por la serie de normas que establecen diferentes pautas de comportamiento y normas de […]

continuar leyendo  

Definición de cultura ciudadana

Entre los múltiples significados del concepto de cultura, puede destacarse aquel vinculado al tejido simbólico construido por las personas que componen una comunidad. Dicha urdimbre se crea con las formas de expresión, las costumbres y los rituales compartidos por los integrantes de la sociedad en cuestión. Ciudadano, por otra parte, es aquello vinculado con la […]

continuar leyendo  

Definición de cultura organizacional

La cultura organizacional es un concepto que hace referencia a los valores, las normas y las prácticas que caracterizan a una organización (una empresa, una institución u otra entidad). Puede asociarse esta noción a un modo de actuar o a una filosofía. Esta cultura organizacional se forja y a la vez se refleja a partir […]

continuar leyendo  

Definición de moral

Moral es una palabra de origen latino, que proviene del término moris (“costumbre”). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuáles son incorrectas […]

continuar leyendo  

Definición de reglamento interno

Un reglamento es un conjunto ordenado de normas que tiene validez en un cierto contexto. Para exista un reglamento, debe haber una escala jerárquica y una autoridad con la potestad de hacer cumplir las normativas establecidas. La noción de reglamento interno hace referencia a aquellas reglas que regulan el funcionamiento de una organización. El reglamento […]

continuar leyendo  

Definición de decálogo

Para poder conocer el significado del término decálogo se hace necesario, en primer lugar, que descubramos su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del griego, exactamente dedekálogos”, que es fruto de la suma de dos partes bien diferenciadas: -La palabra “deka”, que es sinónimo de “diez”. -El sustantivo “logos”, que puede […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x