Resultados para "nube"

Definición de nube

Se conoce como nube a la masa de vapor acuoso que se encuentra suspendida en la atmósfera. Las nubes, visibles en el cielo, están formadas por gotas de agua o cristales de nieve. Al dispersar la luz visible, se las suele percibir como blancas, aunque cuando son muy densas la luz no las logra atravesar […]

continuar leyendo  

Definición de Google Drive

Google es el nombre de una empresa estadounidense fundada en 1998 por Sergey Brin y Larry Page. Aunque su producto más popular es un motor de búsqueda, la compañía brinda una gran cantidad de servicios informáticos. Una de las herramientas que ofrece Google a los internautas es Google Drive. Este servicio, lanzado en 2012, permite […]

continuar leyendo  

Definición de nubarrón

Un nubarrón es una nube tupida, oscura y de gran tamaño, que suele ubicarse distanciada del resto de las nubes. Se llama nube, en tanto, a una acumulación de pequeños cristales de hielo y/o gotas de agua que se genera por la condensación de vapor y se encuentra suspendida en la atmósfera. Cuando hay nubarrones […]

continuar leyendo  

Definición de cloud computing

La expresión inglesa cloud computing es de uso frecuente en nuestra lengua, aunque puede traducirse como computación en la nube o informática en la nube. El concepto refiere a la oferta de diversos servicios y prestaciones digitales a través de la infraestructura de una red. Durante mucho tiempo, cuando un usuario deseaba utilizar un servicio […]

continuar leyendo  

Definición de nefelibata

Nefelibata es un adjetivo –usado también como sustantivo– que alude a un individuo soñador o fantasioso. La etimología nos lleva a la lengua griega, más precisamente a los vocablos nephélē (que puede traducirse como “nube”) y bátēs (vinculado a aquel “que anda”). La persona nefelibata, por lo tanto, es aquella que “anda en las nubes”. […]

continuar leyendo  

Definición de bruma

La etimología del término bruma se encuentra en la lengua latina y alude al “solsticio de invierno”, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). Por eso anteriormente el concepto se utilizaba para mencionar a la época invernal. En la actualidad la noción hace referencia a la niebla, sobre todo a aquella que […]

continuar leyendo  

Definición de resguardo de información

Se conoce como resguardo a la custodia o preservación que se hace de algo. La idea de información, por su parte, se refiere a los conocimientos que existen sobre un tema o de los que dispone una persona. El concepto de resguardo de información, por lo tanto, está vinculado a la protección de ciertos datos. […]

continuar leyendo  

Definición de pendrive

La noción de pendrive, o pen drive, alude a una memoria de tipo flash que se conecta a otro dispositivo por medio de un puerto USB. Se trata de un aparato de tamaño pequeño que permite almacenar datos digitales. Cabe destacar que la idea de USB, sigla de Universal Serial Bus, refiere a un bus: […]

continuar leyendo  

Definición de anónimo

Anónimo es un concepto que procede de la lengua griega y que puede traducirse como “sin nombre”. Este adjetivo puede aplicarse a aquella obra que no lleva el nombre de su creador o autor. Por ejemplo: “El dramaturgo anunció que pondrá en escena su propia versión del famoso texto anónimo del siglo XV”, “Es un […]

continuar leyendo  

Definición de backup

Backup es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de un vocablo de la lengua inglesa que se emplea en el ámbito de la tecnología y la informática. Un backup es un archivo que es una copia de otro y que funciona como respaldo ante la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x