Resultados para "nudo"

Definición de nudo

Del latín nudus, un nudo es un lazo que puede apretarse y cerrarse de manera tal que, mientras más se tira de sus extremos, más se aprieta. Por lo general, resulta difícil que el nudo pueda desprenderse por sí mismo. Por ejemplo: “Voy a sujetar la lona con un nudo para evitar que se vuele”, […]

continuar leyendo  

Definición de secuencia narrativa

Para poder definir adecuadamente este término tendríamos que situarnos en el significado que cada palabra que lo conforma tiene. De este modo podemos señalar por un lado que la sucesión de hechos o de elementos que guardan una relación entre sí recibe el nombre de secuencia. Mientras que lo narrativo hace alusión al acto de […]

continuar leyendo  

Definición de desenlace

Lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el significado del término desenlace, es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín y que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo des-, que se usa para indicar “de arriba hacia abajo”. -La […]

continuar leyendo  

Definición de atar

El término atar procede del vocablo latino aptāre, que puede traducirse como “ajustar”. La acción de atar consiste en inmovilizar, detener o acoplar mediante nudos. Temas del artículo Sujetar o juntar cosas Usos simbólicos Una ciudad Sujetar o juntar cosas Al atar algo, se lo sujeta. Tomemos el caso de un globo: para evitar que […]

continuar leyendo  

Definición de texto narrativo

El conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y que tiene intención comunicativa se conoce como texto. El acto de narrar, por otra parte, hace referencia a contar o referir una historia, tanto verídica como ficticia. Puede decirse, por lo tanto, que el texto narrativo es aquel que incluye el relato de […]

continuar leyendo  

Definición de corola

El vocablo latino corolla, que hace referencia a una corona de tamaño pequeño, llegó al castellano como corola. El término se utiliza para nombrar al segundo verticilo que forma parte de las flores completas, ubicado entre los órganos sexuales y el cáliz. Para comprender qué es la corola, por lo tanto, debemos conocer el significado […]

continuar leyendo  

Definición de corbata

La etimología de corbata remite un antiguo vocablo italiano que aludía a la nacionalidad croata. Varios siglos atrás, los jinetes croatas solían llevar un pañuelo negro atado al cuello. Con el tiempo, pasó a conocerse como corbata a un complemento del vestuario que suele estar compuesto simplemente por una banda alargada que se enlaza o […]

continuar leyendo  

Definición de intergrupal

El origen etimológico del término intergrupal podemos destacar que no es único, es decir, que no deriva de una única lengua. Y es que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de varias procedencias: -El prefijo latino “inter-”, que significa “entre”. -El italiano “gruppo”, que es sinónimo de “nudo” y de “bulto”. […]

continuar leyendo  

Definición de lazo

Del latín laquĕus, un lazo es una atadura o un nudo de cintas que se utiliza como adorno. Aunque las cintas de tela constituyen el material más frecuente de un lazo, también pueden utilizarse metales o plásticos flexibles. El lazo sirve como ornamentación pero también ayuda a atar o fijar algo. En un vestido, los […]

continuar leyendo  

Definición de centro educativo

Las dos palabras que dan forma al término que ahora vamos a analizar podemos decir que tienen su origen etimológico en el latín. Así, por un lado, centro emana del sustantivo “centrum”, que se utilizaba para definir “el centro de un círculo, el nudo de un objeto o el centro de algo”. Por otro lado, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x