Resultados para "orbital at��mico"

Definición de orbital molecular

El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término orbital molecular es descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Orbital, en primer lugar, deriva del latín. Más en concreto podemos exponer que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos: el vocablo […]

continuar leyendo  

Definición de orbital atómico

El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término orbital atómico es descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Orbital, por un lado, deriva del latín. En concreto, emana de “orbita”, que se usa para hacer mención a cualquier trayectoria que se produzca de […]

continuar leyendo  

Definición de radio atómico

Radio es una noción con una gran cantidad de acepciones de acuerdo al contexto. Puede tratarse del segmento que vincula la circunferencia de un círculo con su centro, de un hueso del cuerpo humano, del rayo de alguna rueda, del aparato que capta ondas radiofónicas y las transforma en sonido o de un elemento químico. […]

continuar leyendo  

Definición de aberración

El concepto de aberración posee múltiples usos y significados, tal como permite saber el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La palabra, según se acepta de manera oficial, puede hacer alusión a un error muy grave asociado a la capacidad de entendimiento; al accionar depravado o perverso, que dista de lo que está considerado […]

continuar leyendo  

Definición de cometa Halley

El vocablo griego komḗtēs, que procede de kómē (traducible como “cabellera”), llegó al latín como comēta. El término arribó a nuestro idioma como cometa, empleándose en el terreno de la astronomía para aludir a un astro envuelto o acompañado por luminosidad que traza una órbita de mucha excentricidad. Los cometas son cuerpos celestes formados por […]

continuar leyendo  

Definición de compuesto orgánico

La noción de compuesto orgánico alude a una sustancia que contiene carbono. Un compuesto es algo constituido por dos o más elementos; lo orgánico, en tanto, hace referencia a aquello que presenta al carbono como componente y que forma parte de un ser vivo. Antes de avanzar con estas ideas, es importante detenerse en la […]

continuar leyendo  

Definición de sintético

La noción de sintético, procedente del vocablo griego synthetikós, tiene varios usos. La primera acepción incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a aquello vinculado a la síntesis. Se denomina síntesis al compendio de una cosa; a la creación de algo a partir de la unión de sus partes; y, en […]

continuar leyendo  

Definición de momento angular

Antes de entrar de lleno en el significado del término momento angular, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Momento, en primer lugar, procede del latín. Exactamente emana de la palabra “momentum”, que puede traducirse como “impulso”, “movimiento” o “frecuencia. -Angular, en segundo lugar, deriva del […]

continuar leyendo  

Definición de inerte

El adjetivo inerte, que deriva del vocablo latino iners, tiene varios usos. Puede tratarse de aquel o aquello que no tiene movimiento, no registra actividad o no puede reaccionar. Por ejemplo: “El niño se mantuvo inerte debajo de la cama hasta que el ladrón se marchó de la casa”, “Una fiscalía inerte no ayuda a […]

continuar leyendo  

Definición de trayectoria

Del francés trajectoire, la trayectoria es el recorrido que describe un objeto que desplaza por el espacio. Una bala impulsada por un arma, por ejemplo, describe una trayectoria, que puede ser rastreada o supuesta por un especialista. Para la mecánica, la trayectoria equivale a los sucesivos lugares geométricos que un cuerpo ocupa mientras se mueve. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x