Resultados para "paciencia"

Definición de paciencia

La paciencia es la capacidad que posee un sujeto para tolerar, atravesar o soportar una determinada situación sin experimentar nerviosismo ni perder la calma. De esta manera, puede decirse que un individuo con paciencia -término con origen etimológico en el vocablo latino patientia- es aquel que no suele alterarse ante la adversidad, manteniendo la compostura. […]

continuar leyendo  

Definición de sustantivo incontable

La idea de sustantivo se utiliza en el terreno de la gramática para aludir a un nombre: un tipo de palabra que puede designar distintas clases de entidades y permite generar sintagmas nominales que asumen diferentes roles. Los sustantivos disponen de número y género, adaptándose a las circunstancias del mensaje. Incontable, en tanto, es un […]

continuar leyendo  

Definición de impaciente

Se califica como impaciente a quien carece de paciencia. Esto quiere decir que la persona impaciente no tiene la capacidad de esperar algo sin ponerse nerviosa ni la facultad de realizar acciones minuciosas o complejas que requieren de calma. Por ejemplo: “Siempre he sido impaciente, no puedo estar más de diez minutos aguardando sin ponerme […]

continuar leyendo  

Definición de rebosar

Rebosar es un término cuya etimología nos lleva a la lengua latina: reversāre. Este verbo puede traducirse como «volver» o «dar la vuelta» y se encuentra conformado por dos partes diferenciadas: El prefijo re-, que es equivalente a «hacia atrás». El supino del verbo vertere, que puede decirse que significa «doblar». El concepto se aplica […]

continuar leyendo  

Definición de rompecabezas

Los rompecabezas son pasatiempos que desde tiempos remotos cautivan a personas de todas las edades ya que, además de entretenimiento, brindan la posibilidad de hacer trabajar a la parte cognitiva, de despertar la curiosidad y de estimular la creatividad. Esta clase de juego de mesa exige concentración y habilidad para armar un diseño que se […]

continuar leyendo  

Definición de reparación

El primer paso que hay que dar para poder descubrir a fondo la palabra reparación es proceder a dictaminar su origen etimológico. En este sentido, podemos dejar patente que emana del latín, y en concreto del vocablo reparatio. La reparación es la acción y el efecto de reparar objetos que no funcionan correctamente o que […]

continuar leyendo  

Definición de paciente

Paciente es un adjetivo que hace referencia a quien tiene paciencia (la capacidad de soportar o padecer algo, de hacer cosas minuciosas o de saber esperar). El término, que proviene del latín patĭens (“padecer”, “sufrir”), suele utilizarse para nombrar a la persona que padece físicamente y que, por lo tanto, se encuentra bajo atención médica. […]

continuar leyendo  

Definición de pluricurso

El concepto de pluricurso no forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). El término, sin embargo, suele utilizarse en algunas regiones dentro del ámbito de la educación. Se llama pluricurso a una modalidad didáctica, pedagógica y organizativa que fomenta un proceso de enseñanza y aprendizaje alternativo. A través del pluricurso, se […]

continuar leyendo  

Definición de peine

El vocablo latino pecten llegó al castellano como peine. Así se denomina al utensilio que se utiliza para desenredar y arreglar el cabello. Este objeto dispone de púas o dientes que se ubican muy próximos entre sí. De esta manera, cuando la persona pasa el peine por su cabeza, la disposición de las púas ayuda […]

continuar leyendo  

Definición de jaque mate

La expresión jaque mate pertenece al ámbito del ajedrez. Así se denomina a la jugada que da fin al juego y que supone la obtención de la victoria para aquel que la logró ejecutar. Cuando un jugador pone bajo amenaza directa al rey del rival, lo deja en jaque. En esta situación, el oponente debe […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x