Resultados para "pase de pecho"

Definición de pase de pecho

De las varias acepciones de la noción de pase, en esta oportunidad nos interesan dos de ellas: las que aparecen en el ámbito del deporte y de la tauromaquia. El término pase hay que exponer que tiene su origen etimológico en el latín. Exactamente deriva del verbo latino passare, que significa “dar pasos”. Pecho hace […]

continuar leyendo  

Definición de pase en baloncesto

La noción de pase tiene diferentes usos. En el contexto del deporte, un pase consiste en entregarle el balón (también conocido como pelota) a un compañero de equipo. Los pases suelen formar parte de una acción ofensiva, desarrollada por un equipo con la intención de anotar. El baloncesto, que puede nombrarse como básquetbol, básquet o […]

continuar leyendo  

Definición de pase sobre hombro

En el ámbito del deporte, la noción de pase alude a la acción que se lleva a cabo con el objetivo de entregarle la pelota a un compañero de equipo. El hombro, por otra parte, es el sector lateral y superior del tronco de las personas, donde comienza el brazo. Partiendo de estas ideas, podemos […]

continuar leyendo  

Definición de pase en fútbol

Entre los diversos usos de la noción de pase, podemos encontrar su utilización en el ámbito del deporte. En este caso, el pase se lleva a cabo cuando un jugador le envía la pelota (el balón) a un compañero de su conjunto. El fútbol, football, soccer o balompié, por su parte, es un deporte que […]

continuar leyendo  

Definición de chupete

Un chupete es un elemento que dispone de una pieza de plástico o de goma con forma de pezón para que los bebés chupen. De hecho, el término chupete proviene de chupar: humedecer algo o sacarle su jugo con la lengua y la boca. Función La finalidad del chupete es calmar al bebé y hacer […]

continuar leyendo  

Definición de carrera de posta

Antes de proceder a conocer el significado del término carrera de posta, hay que descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Carrera procede del latín. En concreto, emana de «carraira» y esta de «carrus», que puede traducirse como «carro». -Posta, por otro lado, también deriva del latín, exactamente del vocablo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x