Resultados para "pensamiento abstracto"

Definición de pensamiento abstracto

Hasta el latín tenemos que retrotraernos pues es en dicha lengua donde encontramos el origen etimológico del término que ahora vamos a estudiar. En concreto es fruto de la unión de dos palabras: pensamiento, que viene del verbo pensare que es sinónimo de pensar, y abstracto, que procede de abstractus. Un vocablo este que está […]

continuar leyendo  

Concepto de abstracto

El concepto de abstracto deriva del término latino abstractus y hace referencia a cierta cualidad donde se excluye al sujeto. Cuando la palabra se aplica al ámbito artístico o a un artista, describe a la intención de no representar seres u objetos concretos; en cambio, se contemplan sólo elementos de forma, color, estructura o proporción, […]

continuar leyendo  

Definición de razonamiento abstracto

Razonamiento es el proceso y el resultado de razonar. Este verbo se refiere a la actividad de la mente que permite estructurar y organizar pensamientos para desarrollar una conclusión. De acuerdo a la forma en la que se lleva a cabo esta actividad mental, es posible reconocer diferentes tipos de razonamientos, como ser el razonamiento […]

continuar leyendo  

Definición de sustantivo abstracto

Las palabras que pueden funcionar como sujeto en las oraciones reciben el nombre de sustantivo. Se trata de los nombres que hacen alusión a seres u objetos. Abstracto, por su parte, es un adjetivo que refiere a la cualidad que existe más allá del sujeto o a aquello que es simbólico (en oposición a lo […]

continuar leyendo  

Definición de abstracción

Del latín abstractio, el concepto abstracción está vinculado al verbo abstraer (separar las propiedades de un objeto a través de una operación mental, dejar de prestar atención al mundo sensible para centrarse en un pensamiento). La abstracción, por lo tanto, es alguna de estas acciones o sus efectos. Para la filosofía, la abstracción es una […]

continuar leyendo  

Definición de sustantivo concreto

Se llama sustantivo a la palabra que puede actuar como sujeto en una oración. Los sustantivos, de este modo, son los nombres que refieren a objetos o a seres. Concreto, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo que es sólido o que resulta opuesto a lo abstracto. Un sustantivo concreto, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de ontología

La ontología es la rama de la metafísica que analiza las diferentes entidades fundamentales que forman componen el Universo. Muchos de los interrogantes pertenecientes al pensamiento filosófico se corresponden con este estudio; algunos ejemplos son la eterna búsqueda de la verdad acerca de la existencia de Dios, de las ideas (entidad de tipo mental) y […]

continuar leyendo  

Definición de quiasmo

Quiasmo es una noción que procede de un concepto griego, referido a algo cuya disposición es cruzada. El término se emplea para nombrar a una figura literaria que implica intercambiar el orden de los elementos de dos secuencias. El quiasmo, por lo tanto, se realiza a partir de la repetición de frases o términos iguales, […]

continuar leyendo  

Definición de conceptual

El adjetivo conceptual, que proviene del latín conceptus, refiere a aquello vinculado al concepto: una idea, un juicio, una significación. Lo conceptual muchas veces se asocia a lo abstracto o lo simbólico. Se llama mapa conceptual a una técnica que consiste en representar el conocimiento a través de un gráfico. Los mapas conceptuales son redes […]

continuar leyendo  

Definición de camino

Se conoce como camino a las vías que se construyen para permitir el desplazamiento de hombres y vehículos. Partiendo de este significado, el término puede hacer referencia a algo físico y real (como lo es una ruta por donde circulan los coches o un sendero para recorrer a pie que conduce hacia determinado lugar), o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x