Resultados para "pensamiento cr��tico"

Definición de pensamiento sistémico

El pensamiento sistémico es una metodología de análisis que considera a sus objetos de estudio como sistemas cuyos componentes están interrelacionados. De este modo, toma los distintos elementos como parte de un todo, examinando los vínculos que establecen entre sí y buscando hallar patrones de comportamiento para generar conocimientos acerca del funcionamiento del conjunto. Puede […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento lateral

Se conoce como pensamiento lateral a aquel que permite solucionar desafíos y problemas de forma imaginativa. Ese concepto está conformado por dos palabras que tienen su origen en el latín. Así, pensamiento se formó de la unión del verbo “pensare”, que puede traducirse como “comparar” o “estimar”, y el sufijo “-miento”, que se usa para […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento complejo

La noción de pensamiento complejo fue acuñada por el filósofo francés Edgar Morin y refiere a la capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real. Ante la emergencia de hechos u objetos multidimensionales, interactivos y con componentes aleatorios o azarosos, el sujeto se ve obligado a desarrollar una estrategia de pensamiento que no sea reductiva […]

continuar leyendo  

Definición de habilidad del pensamiento

La habilidad es la capacidad y disposición para algo. El concepto puede usarse para nombrar al grado de competencia de un sujeto frente a un objetivo. Es importante destacar que la habilidad puede ser innata o desarrollada a partir del entrenamiento, la práctica y la experiencia. El pensamiento, por su parte, es el producto de […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento divergente

El pensamiento divergente es aquel que consiste en la búsqueda de alternativas o posibilidades creativas y diferentes para la resolución de un problema. Por eso también recibe la denominación de pensamiento lateral. Todo lo que existe a través de la actividad intelectual forma parte del pensamiento. Este es un producto de la mente que surge […]

continuar leyendo  

Definición de libertad de pensamiento

La libertad de pensamiento es un derecho que muchas fuentes presentan como sinónimo de libertad de conciencia y de libertad intelectual. En múltiples resoluciones y artículos de pactos, declaraciones y convenciones se resalta la importancia de respetar y poder ejercer los derechos vinculados a la libertad de expresión y a la libertad de pensamiento. Así, […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento matemático

El pensamiento matemático consiste en la sistematización y la contextualización del conocimiento de las matemáticas. Este tipo de pensamiento se desarrolla a partir de conocer el origen y la evolución de los conceptos y las herramientas que pertenecen al ámbito matemático. Cabe destacar que pensamiento es aquello que existe a través de la actividad intelectual. […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento autónomo

El pensamiento es el resultado del acto de pensar, que consiste en realizar juicios y obtener conclusiones. De acuerdo a sus características, es posible clasificar el pensamiento de diversas maneras. La noción de pensamiento autónomo refiere a una reflexión libre e individual, que no está atada a los mandatos sociales ni a ningún dogma. Para […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento

El pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual, de acuerdo a la definición teórica más extendida. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación. El pensamiento puede […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento científico

El pensamiento científico es un modo de razonamiento que apela a la experimentación y la observación para respaldar sus conclusiones. De esta forma produce interpretaciones de la realidad que pueden comprobarse. Cabe destacar que la ciencia es un conjunto de técnicas y métodos que permiten organizar el conocimiento sobre la estructura de hechos objetivos y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x