Resultados para "potencial"

Definición de potencial

Lo primero que debemos de hacer antes de entrar a analizar en profundidad el significado de la palabra potencial es acometer el establecimiento de su origen etimológico. Así, en este sentido, hay que subrayar que aquel se encuentra en el latín donde descubrimos que el término citado se conforma a partir de la unión de […]

continuar leyendo  

Definición de potencial eléctrico

La noción de potencial puede utilizarse de diversas formas. Como adjetivo, refiere a algo que tiene potencia, virtudes o poder. Potencial también puede ser un tipo de magnitud que indica cambios en otras magnitudes distintas. Eléctrico, por su parte, es algo que dispone o transmite electricidad, o que logra funcionar gracias a ella. Se conoce […]

continuar leyendo  

Definición de potencial de acción

El término que nos ocupa es interesante que conozcamos que tiene su origen etimológico en el latín. Y es que de ese derivan las dos principales palabras que le dan forma: – Potencial, en primer lugar, es el resultado de la unión del sustantivo posse, potis, que significa “poder”; la partícula -nt-, que se usa […]

continuar leyendo  

Definición de energía potencial

Desde el punto de vista etimológico tenemos que determinar que el término que vamos a analizar está formado por dos palabras. La primera de ellas, energía, procede del griego y se compone de dos partes: en– que equivale a “dentro” y ergón que puede llegar a traducirse como “trabajo o acción”. La segunda palabra de […]

continuar leyendo  

Definición de cliente potencial

Cliente es un concepto que procede del latín cliens y que refiere a la persona que accede a un determinado producto o servicio tras concretar un pago. Pese a que existen los clientes ocasionales, el término suele aplicarse a aquellos que acceden al producto o servicio con asiduidad. Un cliente, por lo tanto, puede ser […]

continuar leyendo  

Definición de voltaje

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define al voltaje como la cantidad de voltios que actúan en un aparato o en un sistema eléctrico. De esta forma, el voltaje, que también es conocido como tensión o diferencia de potencial, es la presión que una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz […]

continuar leyendo  

Definición de tensión eléctrica

El término tensión, con origen en el latín tensĭo, tiene diferentes acepciones. Por lo general se refiere al estado en el que se encuentra un cuerpo cuando está bajo la influencia de fuerzas que resultan opuestas. Eléctrico, por su parte, es aquello vinculado a la electricidad (la propiedad de la materia caracterizada por el rechazo […]

continuar leyendo  

Definición de voltio

Voltio es el nombre que recibe una unidad derivada que forma parte del Sistema Internacional y que se utiliza para expresar el potencial eléctrico, la tensión eléctrica y la fuerza electromotriz. La palabra voltio procede de Volta, el apellido del físico que inventó la pila eléctrica: Alessandro Volta (1745–1827). Un voltio equivale a la diferencia […]

continuar leyendo  

Definición de ánodo

La noción de ánodo se emplea en el ámbito de la física para nombrar a un electrodo con carga positiva. Un electrodo, por su parte, es el extremo de un material conductor que, al estar vinculado con un medio, le transfiere u obtiene de él una corriente eléctrica (un flujo de cargas). La etimología de […]

continuar leyendo  

Definición de gentrificación

La idea de gentrificación no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, sin embargo, suele emplearse en el terreno de la arquitectura y del urbanismo. Temas del artículo Un fenómeno socioeconómico Turismo y empresas Neologismo aceptado Un fenómeno socioeconómico La gentrificación es un proceso que se lleva a cabo cuando […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x