Resultados para "prima"

Definición de prima

Prima es un término con múltiples usos. Puede tratarse del monto a pagar a una compañía de seguros para que ésta asuma la cobertura de los riesgos detallados en una póliza. Por ejemplo: “El seguro contra incendios de esta aseguradora tiene una prima muy alta”, “La empresa de seguros me bonificará la prima durante los […]

continuar leyendo  

Definición de prima de riesgo

La noción de prima de riesgo se utiliza en el ámbito de las finanzas. Así se denomina al precio extra que, en comparación a otras naciones, un país debe pagar para acceder al financiamiento en los mercados. Temas del artículo Riesgo país Monto para financiamiento Ejemplo práctico Riesgo país Antes de continuar, es conveniente definir […]

continuar leyendo  

Definición de prima facie

Prima facie es una locución latina que suele utilizarse en el ámbito del derecho y que puede traducirse como “a primera vista”. Se emplea para nombrar a aquello que se observa o se reconoce al pasar y de forma ligera, sin que exista un análisis exhaustivo. Esto quiere decir que el criterio formado prima facie […]

continuar leyendo  

Definición de fabril

La noción de fabril procede del vocablo latino fabrīlis. El término refiere a aquello vinculado a una fábrica: una edificación que dispone de las máquinas y los recursos necesarios para producir o transformar determinados elementos. Temas del artículo Actividad fabril Proceso fabril Sistema fabril Actividad fabril Lo fabril, por lo tanto, se asocia a estos […]

continuar leyendo  

Definición de póliza de seguro

El concepto de seguro tiene varios usos y significados. Uno de ellos está vinculado al contrato que obliga, mediante el cobro de una prima, a indemnizar el daño producido a otra persona. Existen diversos tipos de seguros que suponen un respaldo financiero para el asegurado ante eventualidades. Póliza, del italiano polizza (que, a su vez, […]

continuar leyendo  

Definición de reaseguro

El concepto de reaseguro se utiliza en la industria de los seguros. Un seguro es un servicio que brinda una empresa especializada (el asegurador): a través de un contrato, se compromete a indemnizar ciertos daños que sufra una persona o una organización (el asegurado). A cambio de esta cobertura, el asegurado abona una prima al […]

continuar leyendo  

Definición de ebanistería

La ebanistería es la actividad y el taller de un ebanista. Se conoce como ebanista, en tanto, al individuo que se dedica a realizar trabajos con ébano y con otras clases de maderas finas. Temas del artículo Ebanistería y carpintería La materia prima Todo un arte Su historia Ejemplos antiguos Ebanistería y carpintería Puede asociarse […]

continuar leyendo  

Definición de seguro

El término seguro proviene del latín secūrus y tiene diversos usos y significados en el idioma español. Se trata de aquello que es cierto e indubitable, o que aparece exento de riesgo y peligro. La palabra seguro se utiliza como sinónimo de seguridad o certeza. En este sentido hay que exponer que existen muchos dispositivos […]

continuar leyendo  

Definición de asegurado

La noción de asegurado está vinculada al verbo asegurar: hacer que algo quede firme o seguro. El concepto suele utilizarse con referencia al bien que cuenta con la protección de una póliza de seguro. Se llama póliza de seguro al contrato que obliga al asegurador a abonar una cierta cantidad de dinero al tomador del […]

continuar leyendo  

Definición de seguro de vida

Vamos a proceder en primer lugar a establecer el origen etimológico de las dos palabras centrales que dan forma al término que nos ocupa para poder comprender mejor su significado. Así, el vocablo seguro procede de la palabra latina securus que puede traducirse como “tranquilo”. Mientras, vida emana también del griego, más exactamente del sustantivo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x