Resultados para "prioridad"

Definición de prioridad

Del latín prior («anterior»), la prioridad hace referencia a la anterioridad de algo respecto de otra cosa, ya que sea en tiempo o en orden. Aquel o aquello que tiene prioridad se encuentra primero en comparación con otras personas o cosas. Por ejemplo: un jugador de fútbol es pretendido por Barcelona y Real Madrid. Ambos […]

continuar leyendo  

Definición de reglamentación

Reglamentación es el acto y la consecuencia de reglamentar: hacer que un cierto asunto quede sujeto a un reglamento. La idea de reglamentación, además, alude a un conjunto de normas o reglas. Regla Una regla es algo que debe cumplirse o respetarse al estar acordado o convenido. También se entiende que una regla es un […]

continuar leyendo  

Definición de modelo de calidad

Un modelo de calidad es un conjunto de prácticas vinculadas a los procesos de gestión y el desarrollo de proyectos. Este modelo supone una planificación para alcanzar un impacto estratégico, cumpliendo con los objetivos fijados en lo referente a la calidad del producto o servicio. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reseña diferentes […]

continuar leyendo  

Definición de experiencia

Experiencia, del latín experientĭa, es el hecho de haber presenciado, sentido o conocido algo. La experiencia es la forma de conocimiento que se produce a partir de estas vivencias u observaciones. En concreto, ese vocablo latino se compone de tres partes diferenciadas: el prefijo ex, que es sinónimo de «separación»; la raíz verbal peri-, que […]

continuar leyendo  

Definición de claxon

Claxon es un término que se utiliza en España, México y otros países para hacer referencia a una bocina eléctrica. El concepto proviene de Klaxon, una marca registrada. La primera acepción de bocina que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un utensilio cónico que permite reforzar el sonido que se […]

continuar leyendo  

Definición de ambulancia

Una ambulancia es un vehículo que se dedica al traslado de personas que padecen alguna enfermedad o que se encuentran heridas. Este medio de transporte además suele llevar remedios y diversos dispositivos y productos destinados a la asistencia sanitaria de emergencia. Traslado al hospital Por lo general las ambulancias se encargan del traslado de individuos […]

continuar leyendo  

Definición de puente peatonal

Un puente es una construcción que se desarrolla en altura para que sea más fácil atravesar un obstáculo. Por lo general los puentes pasan sobre fosos, ríos, etc. Peatonal, por otra parte, es aquello exclusivo para peatones: personas que se desplazan a pie. Estructura para atravesar caminando Un puente peatonal, por lo tanto, es una […]

continuar leyendo  

Definición de paso a nivel

La noción de paso a nivel se utiliza para nombrar al lugar en el cual una vía ferroviaria se encuentra con otro camino que se halla a idéntica altura. El paso a nivel, por lo tanto, supone que un ferrocarril atraviesa una calle, una carretera, etc. Ese término se compone de dos palabras principales que […]

continuar leyendo  

Definición de intersección

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término intersección. Exactamente hay que indicar que deriva de la palabra latina «intersectio», que puede traducirse como «encuentro entre dos líneas que se cortan una a la otra» y que es el fruto de la suma de estos componentes léxicos: -El […]

continuar leyendo  

Definición de atención

En el término latino attentio es donde se encuentra el origen etimológico del término atención que ahora vamos a proceder a analizar en profundidad. Un vocablo aquel que se compone de tres partes: el prefijo ad– que es sinónimo de «hacia», el verbo tendere que puede traducirse como «estirar» y finalmente el sufijo –ción que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x