Resultados para "prisi��n preventiva"

Definición de prisión preventiva

La prisión preventiva es una disposición judicial consistente en la encarcelación de una persona que se encuentra sometida a una investigación criminal hasta que llegue el momento de su juicio. De este modo, la prisión preventiva priva al acusado de su libertad durante un determinado periodo, aún cuando todavía no haya sido condenado. Se conoce como […]

continuar leyendo  

Definición de provisional

Provisional es un adjetivo que refiere a aquello que se realiza o se posee de manera temporal (es decir, no permanente). El término se emplea como sinónimo de provisorio. Por ejemplo: “Hice un arreglo provisional para que la gotera no cause molestias, pero tenemos que llamar a un especialista para la reparación”, “El intendente anunció […]

continuar leyendo  

Definición de pedagogía social

Del griego antiguo paidagogós, la pedagogía es un término que hace referencia al conjunto de saberes vinculados con la educación. La pedagogía puede ser considerada como una ciencia o un arte cuyo objeto de estudio es el ámbito educativo. Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad (el conjunto de individuos […]

continuar leyendo  

Definición de morigeración

Es importante saber que existen distintas teorías sobre el origen etimológico del término morigeración. Así, una de ellas determina que deriva del latín, concretamente del verbo «morigerare», que puede traducirse como «tratar de complacer». No obstante, otra de las que cobra más relevancia indica que también procede del latín. Sin embargo, emana de la expresión […]

continuar leyendo  

Definición de albañil

Un término del árabe clásico pasó al árabe hispánico como albanní, y éste a nuestro idioma como albañil. El concepto alude a aquel que se dedica a la albañilería: la construcción que se desarrolla haciendo uso de cemento, arena, cal, ladrillos y otros materiales similares. Lo habitual es que la noción refiera al oficial de […]

continuar leyendo  

Definición de voz de mando

La noción de voz de mando se emplea para nombrar a la autoridad y la facultad de liderazgo que dispone alguien sobre sus subordinados. Quien tiene la voz de mando en una entidad, puede dar órdenes a otros individuos. Lo habitual es que la idea de voz de mando se utilice en el ámbito militar. […]

continuar leyendo  

Definición de derecho a un juicio justo

El derecho a un juicio justo es una garantía jurídica fundamental que asegura que toda persona acusada de un delito o involucrada en un proceso judicial reciba un trato imparcial, equitativo y conforme a la ley. Este principio, consagrado en numerosos tratados internacionales de derechos humanos, implica el acceso a un tribunal independiente, la presunción […]

continuar leyendo  

Definición de arancel

Arancel es un concepto que tiene su origen en el árabe hispánico alinzál (que, a su vez, deriva del árabe clásico inzal). Se trata de una tasa, un impuesto, un gravamen o una valoración que se aplica en diversos ramos. Por ejemplo: «La Unión Europea analiza un aumento del arancel externo», «Los importadores anunciaron su […]

continuar leyendo  

Definición de absolución

Absolución es el hecho de absolver, un verbo que refiere a la acción de despojar de responsabilidad penal a quien haya sido acusado de un cierto delito o, cuando se trata de un proceso civil, a no considerar las pretensiones incluidas en una demanda. El concepto, cuyo origen se encuentra en el vocablo latino absolutĭo, […]

continuar leyendo  

Definición de presunción de inocencia

La presunción de inocencia es un principio del derecho penal que indica que todo individuo es considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario mediante un proceso judicial. Esto supone que solo cuando la culpabilidad de la persona haya sido declarada de forma legal se deja de presumir su inocencia. Antes de profundizar sobre el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x