Resultados para "procesamiento mec��nico"

Definición de procesamiento mecánico

A la acción de procesar se la conoce como procesamiento, según indica la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El verbo procesar, en tanto, alude al desarrollo de operaciones programadas o de un proceso de transformación. Mecánico, por otro lado, puede referirse a lo que se realiza de manera automática o a lo que […]

continuar leyendo  

Definición de procesamiento de información

La idea de procesamiento de información se utiliza para aludir a una teoría desarrollada en el ámbito de la psicología por la corriente cognitivista. Se trata de una forma de analizar el funcionamiento de la mente del ser humano a partir de una analogía con el trabajo que realizan las computadoras (los ordenadores). De acuerdo […]

continuar leyendo  

Definición de centro de cómputo

Un centro de cómputo, centro de procesamiento de datos, centro de datos o data center es una entidad, oficina o departamento que se encarga del procesamiento de datos e información de forma sistematizada. El procesamiento se lleva a cabo con la utilización de ordenadores que están equipados con el hardware y el software necesarios para […]

continuar leyendo  

Definición de datos

Del latín datum («lo que se da»), un dato es un documento, una información o un testimonio que permite llegar al conocimiento de algo o deducir las consecuencias legítimas de un hecho. Por ejemplo: «Hemos descubierto al asesino gracias a los datos aportados por un testigo». Es importante tener en cuenta que el dato no […]

continuar leyendo  

Definición de dispositivos de entrada

Una entrada es, en el campo de la informática, una serie de datos que es recibida por un determinado sistema para su posterior procesamiento. Este concepto siempre aparece vinculado con la salida, que supone la presentación de la información para que el usuario haga uso de ésta según lo necesite. Dispositivos de entrada vs. dispositivos […]

continuar leyendo  

Definición de placa de video

Se denomina placa de video al dispositivo de hardware que, en una computadora (ordenador), interviene en el procesamiento de los datos que proceden de la CPU y los convierte en información que puede representarse a través de un dispositivo de salida. Es interesante conocer que ese término está formado por dos palabras principales con orígenes […]

continuar leyendo  

Definición de CPU

CPU es una sigla de la lengua inglesa que remite a la expresión central processing unit (en nuestro idioma, “unidad de procesamiento central”). Con esa denominación se conoce el hardware cuya función es interpretar las instrucciones de un software a través de operaciones lógicas y aritméticas. Las computadoras (ordenadores) pueden contar con una CPU o […]

continuar leyendo  

Definición de microprocesador

Se denomina microprocesador al circuito eléctrico formado por una gran cantidad de transistores que se integran en un chip. Los microprocesadores permiten el desarrollo de distintas funciones en una computadora (un ordenador). Es habitual que, por su complejidad y su relevancia, se mencione al microprocesador como el cerebro de las computadoras. Este dispositivo se encarga […]

continuar leyendo  

Definición de atención

En el término latino attentio es donde se encuentra el origen etimológico del término atención que ahora vamos a proceder a analizar en profundidad. Un vocablo aquel que se compone de tres partes: el prefijo ad– que es sinónimo de “hacia”, el verbo tendere que puede traducirse como “estirar” y finalmente el sufijo –ción que […]

continuar leyendo  

Definición de informática

El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique. De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x