Resultados para "progenitor"

Definición de progenitor

Progenitor, cuyo origen etimológico nos remonta al latín progenitor, es un término que se usa para nombrar al padre de un individuo. En concreto, el concepto refiere al pariente que, respecto a un sujeto, se halla en una línea ascendente. En la biología, se conoce como progenie a las crías. Esto quiere decir que la […]

continuar leyendo  

Definición de reproducción asexual

La idea de reproducción está vinculada al proceso y el resultado de reproducir, un verbo con varias acepciones. En este caso, nos interesa centrarnos en su significado dentro del grupo de los seres vivos: reproducir consiste en concebir un nuevo organismo que disponga de las mismas características biológicas que su progenitor. Se conoce como reproducción […]

continuar leyendo  

Definición de reproducción celular

Reproducción es el proceso y el resultado de reproducir. Esta acción permite generar una copia, producir nuevamente una cosa o, en lo referente a los seres vivos, dar a luz un nuevo organismo con idénticas características biológicas. Celular, por su parte, es aquello vinculado a las células (el constituyente primordial de un ser viviente). La […]

continuar leyendo  

Definición de homocigoto

Un cigoto o zigoto es una célula que surge por la unión de un gameto femenino con un gameto masculino en el marco de la reproducción sexual de las plantas y de los animales. Si una célula o un organismo presenta alelos idénticos de un gen respecto a un cierto carácter, se lo califica como […]

continuar leyendo  

Definición de bastardo

La primera acepción del término bastardo que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a aquel que declina de su origen natural, que lo desconoce o que no se corresponde con él. Derivado del francés antiguo bastart, el concepto suele aludir al descendiente de una pareja que no está unida a […]

continuar leyendo  

Definición de complejo

El término complejo, del latín complexus, permite hacer referencia a aquello que se compone de diversos elementos. Se denomina complejo a la unión de dos o más cosas, al conjunto de fábricas que se ubican una cerca de otra y que se encuentra bajo una misma dirección técnica y financiera y al conjunto de instalaciones […]

continuar leyendo  

Definición de medida cautelar

Antes de entrar de lleno en el significado del término medida cautelar, se hace necesario proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Medida, en primer lugar, deriva del latín. Es el resultado de la unión de estos dos componentes léxicos: el verbo «metiri», que significa «medir», y el […]

continuar leyendo  

Definición de gemación

Para poder descubrir el significado del término gemación se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que es una palabra que deriva del latín, exactamente de “gemmatio” que significa “formación de una yema” y que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El […]

continuar leyendo  

Definición de monoparental

Monoparental es un adjetivo que se utiliza para calificar a la familia que se compone del padre o de la madre con sus hijos. Esto grupos familiares, por lo tanto, están encabezados por uno solo de los progenitores y no por ambos. Temas del artículo Diferentes interpretaciones Surgimiento Desventajas de la familia monoparental Diferentes interpretaciones […]

continuar leyendo  

Definición de papa

El concepto de papa tiene múltiples usos, que incluso se incrementan cuando cambia la acentuación de la palabra (papá). Puede tratarse de una autoridad religiosa, de un tubérculo o, con acento en la letra final, del progenitor de alguien. En el ámbito de la religión, el papa es el líder de la Iglesia Católica. Ostenta […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x