Resultados para "pubertad"

Definición de pubertad

Pubertad es la etapa inicial de la adolescencia, un periodo en el cual se producen transformaciones que marcan el final de la niñez y el inicio del desarrollo adulto. El término tiene su origen etimológico el vocablo latino pubertas. El proceso de modificaciones físicas de la pubertad convierte al infante en un adulto ya apto […]

continuar leyendo  

Definición de adolescencia

La etapa que llega después de la niñez y que abarca desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo es conocida como adolescencia. El término proviene de la palabra latina adolescentĭa. La adolescencia es, en otras palabras, la transformación del infante antes de llegar a la adultez. Se trata de un cambio de cuerpo […]

continuar leyendo  

Definición de niño

Un niño es un ser humano que aún no ha alcanzado la pubertad. Por lo tanto, es una persona que está en la niñez y que tiene pocos años de vida. En su sentido más amplio, la niñez abarca todas las edades del niño: desde que es un lactante recién nacido hasta la preadolescencia, pasando […]

continuar leyendo  

Definición de soprano

Soprano, con origen en la lengua italiana, es un término que se emplea para nombrar a la voz más aguda del registro del ser humano o a la voz más aguda en el marco de una armonía. Por extensión, se llama soprano a quien tiene este tipo de voz. Debido a sus características, esta voz […]

continuar leyendo  

Definición de ovogénesis

Antes de proceder a establecer el significado del término ovogénesis, es fundamental que determinemos su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que deriva del latín, ya que se encuentra conformado por dos palabras de dicha lengua: • El sustantivo «ovum», que puede traducirse como «huevo». • «Genesis», que es sinónimo de «origen» o «nacimiento». […]

continuar leyendo  

Definición de latencia

Latencia es una palabra que se emplea para describir un asunto u objeto que se encuentra en estado latente. Este adjetivo, por su parte, sirve para describir el estado de algo que se encuentra oculto, no está a la vista o que, en apariencia, no está activo. La idea de latencia está presente en el […]

continuar leyendo  

Definición de chiquilín

El concepto de chiquilín suele emplearse para hacer referencia a un niño de corta edad. Se trata del diminutivo de chico. Por lo general el término se utiliza en el lenguaje coloquial y de manera afectiva. Sin embargo, si se aplica a un adulto y según el contexto, también puede tener connotación negativa. Temas del […]

continuar leyendo  

Definición de pulsión

En el psicoanálisis, la pulsión es la energía psíquica profunda que dirige la acción hacia un fin, descargándose al conseguirlo. El concepto refiere a algo dinámico que está influido por la experiencia del sujeto. Esto marca una diferencia entre la pulsión y el instinto, que es congénito (se hereda por la genética). El instinto se […]

continuar leyendo  

Definición de testosterona

La testosterona es una hormona que producen los testículos y que es imprescindible para que se desarrollen con normalidad las glándulas genitales y se conserven a lo largo del tiempo los rasgos secundarios de los machos o varones. El término tiene su origen en el francés testostérone, que a su vez constituye un acrónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de adolecer

Adolecer es un concepto que puede utilizarse con referencia a provocar una enfermedad o un dolor. La noción alude a sufrir un trastorno de salud o a tener algún tipo de inconveniente. Por ejemplo: “Aquel que no se cuida con la bebida puede adolecer de cirrosis”, “Si no logramos captar inversiones, la provincia va a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x