Resultados para "puente musical"

Definición de puente musical

La noción de puente tiene más de una decena de acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). En el terreno de la música, el término puede emplearse para aludir a una pieza de ciertos instrumentos o a una parte de una canción. Un puente es una especie de tabla que se instala […]

continuar leyendo  

Definición de trombón

El trombón es un instrumento musical de viento que se fabrica con metal y que puede emitir sonidos correspondientes a diferentes voces. El término procede del vocablo italiano trombone. Construido por lo general con latón, el trombón tiene forma de tubo abierto que se enrolla sobre sí mismo. Existen, de todos modos, distintas clases de trombón […]

continuar leyendo  

Definición de violonchelo

El violonchelo es un instrumento musical de cuerda, de menor tamaño que un contrabajo y más grande que una viola. Descripción general También conocido como chelo, el violonchelo es un cordófono: un instrumento que genera sonido a partir de la vibración de cuerdas. En concreto se trata de un instrumento de cuerda frotada, como el […]

continuar leyendo  

Definición de modulación

Del latín modulatio, el término modulación está relacionado con el hecho y las consecuencias de modular. Este verbo tiene varias aplicaciones y usos, como alterar las propiedades de un sonido, cambiar los factores que inciden en un procedimiento para lograr diferentes resultados, dejar una tonalidad para apelar a otra o modificar el valor de una […]

continuar leyendo  

Definición de violín

Lo primero que vamos a hacer es encontrar el origen etimológico del término violín. Y en este caso podemos decir que deriva del italiano, en concreto de violino que, a su vez, procede del provenzal viula. Esta palabra, por su parte, se considera que emana del latín vitula. Violín es el diminutivo de viola (un […]

continuar leyendo  

Definición de timbales

Un timbal es un instrumento de percusión similar al tambor, que tiene un único parche y se golpea con una baqueta o un palillo. La etimología del término nos lleva al vocablo latino tympănum, que a su vez proviene del idioma griego. Lo habitual es que se toquen dos timbales, templados de distinta manera, de forma […]

continuar leyendo  

Definición de bongó

Un bongó es un instrumento musical cuyo origen se encuentra en la región caribeña. Se trata de un cilindro o cono de madera que, en su parte superior, está cubierto por cuero. Características del bongó Cada bongó se forma con dos de estos tambores. La boca superior presenta un diámetro más grande que la inferior: […]

continuar leyendo  

Definición de viola

La viola es un instrumento de música equipado con cuerdas, que se toca con un arco. Se trata de un instrumento similar al violín, aunque más grande y capaz de producir sonidos de tonos más graves. Surgida en el siglo XIV, la viola dispone de cuatro cuerdas que se afinan en intervalos de quintas. La […]

continuar leyendo  

Definición de tropical

Tropical es aquello vinculado a los trópicos. Se denomina trópico, por otra parte, a ambos paralelos de la Tierra que tienen correspondencia con los paralelos de la esfera celeste y que se ubican a 23º 27’ al norte y al sur del Ecuador. Para poder conocer el significado del término, es importante determinar su origen […]

continuar leyendo  

Definición de sinuoso

Sinuoso es una palabra que procede de sinuōsus, un vocablo de la lengua latina. Se trata de un adjetivo que refiere a aquello que dispone de curvas, elevaciones, serpenteos o senos. Por ejemplo: “Ten cuidado cuando vayas a conocer el Cristo: el camino para llegar a él es muy sinuoso”, “El muchacho quedó agotado tras […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x