Resultados para "puro"

Definición de puro

El vocablo latino purus arribó a nuestra lengua como puro. Este adjetivo puede utilizarse para calificar a aquello que no está contaminado ni mezclado con otra cosa. Como adjetivo Por ejemplo: “Para preparar esta receta es necesario utilizar cacao puro, sin azúcar ni aditivos”, “Mi perro es un dóberman puro que fue premiado en una […]

continuar leyendo  

Definición de jQuery

Se denomina jQuery a una librería o biblioteca de JavaScript que facilita la programación en este lenguaje. Por lo general se emplea para añadir elementos interactivos a una página web sin necesidad de tener que programar demasiado. En el terreno de la informática, las librerías o bibliotecas son colecciones de recursos e implementaciones que se […]

continuar leyendo  

Definición de pureza

Lo primero que vamos a realizar es establecer el origen etimológico de la palabra pureza. Y eso nos lleva a tener que determinar que aquel se encuentra en el latín. Así, podemos ver, que nuestro término está conformado por dos componentes léxicos latinos: el vocablo purus, que puede traducirse como «puro», y el sufijo –eza, […]

continuar leyendo  

Definición de centralismo

La doctrina de los centralistas es el centralismo. Esta corriente del pensamiento está vinculada a la centralización política o administración de un territorio. La noción de centralismo, por lo tanto, refiere a un sistema de organización estatal en el cual las decisiones del gobierno proceden de un único centro, sin tener en cuenta a los […]

continuar leyendo  

Definición de circonio

Circonio es un término que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) también acepta como zirconio. Su etimología remite al latín científico zirconium, que a su vez se forma con dos vocablos: el inglés zircon (traducible como “circón”) y la terminación latina -ium (en nuestro idioma, “-io”). El circonio es un metal cuyo símbolo […]

continuar leyendo  

Definición de QLED

QLED es una tecnología basada en ledes que utiliza nanocristales conocidos como puntos cuánticos. Los televisores QLED, por lo tanto, recurren a este sistema. Tecnología detrás de QLED Cabe recordar que un led es un diodo emisor de luz: es decir, una válvula con dos electrodos que permite el paso de la corriente en un […]

continuar leyendo  

Definición de PvP

La sigla PvP, o PVP, se emplea en varios ámbitos. Uno de sus usos más habituales se encuentra en el terreno de los videojuegos, donde alude a la expresión inglesa player versus player (en nuestro idioma, «jugador contra jugador»). En la modalidad PvP de un videojuego, por lo tanto, los jugadores se enfrentan entre sí. […]

continuar leyendo  

Definición de nítido

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término nítido. En concreto, hay que exponer que deriva de “nitidus”, que puede traducirse como “brillante” y que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El verbo “nitere”, que es sinónimo de “brillar”. -El sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de misceláneo

Los orígenes del término misceláneo se encuentran en el vocablo miscellaneus, que es la forma femenina del latín tardío miscellanea. El concepto puede emplearse como adjetivo o como sustantivo de acuerdo al contexto. Como adjetivo, misceláneo califica a aquello que está formado por elementos diferentes entre sí o que pertenecen a distintos géneros o tipos. […]

continuar leyendo  

Definición de límpido

El adjetivo límpido, que procede del vocablo latino limpĭdus, se utiliza para calificar a aquello que está limpio: es decir, que no tiene suciedad. Lo límpido, por lo tanto, carece de manchas y se destaca por su pureza. Por ejemplo: “El partido se disputó bajo un cielo límpido, con un sol abrasador que afectó a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x