Resultados para "quita"

Definición de quita

Quita es un concepto vinculado a quitar, un verbo que refiere a apartar o suprimir algo, a tomar una cosa ajena o a librar a alguien de algún tipo de obligación o carga. Por ejemplo: “Quita las revistas de la mesa que en diez minutos estará lista la cena”, “Apenas me siento, viene el profesor […]

continuar leyendo  

Definición de alcoholímetro

El término alcoholímetro se forma a partir de dos componentes: alcohol y ‒́metro. Analizando el significado de ambos, podemos apreciar con claridad a qué alude el concepto. Un alcohol es un compuesto orgánico que presenta un radical alifático o un derivado de éste vinculado a un grupo hidroxilo. Lo habitual es que la noción refiera […]

continuar leyendo  

Definición de eliminar

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce seis acepciones del término eliminar. El uso de este verbo, que procede del vocablo latino elimināre, varía de acuerdo al contexto. A nivel general, eliminar hace referencia a sacar, excluir o anular algo. La acción puede llevarse a cabo en múltiples ámbitos y con diversos alcances. […]

continuar leyendo  

Definición de garlopa

La etimología de garlopa nos lleva a la lengua occitana, más precisamente al vocablo garlopo. El término se utiliza para aludir a un cepillo que se emplea para alisar una superficie de madera que ya fue cepillada previamente. Existen dos grandes tipos de garlopa. La garlopa manual requiere que el usuario aplique una fuerza para […]

continuar leyendo  

Definición de aspiradora

Una aspiradora es un dispositivo que permite aspirar algo. Por lo general el concepto hace referencia al electrodoméstico que se utiliza para la limpieza de un ambiente ya que quita el polvo de las superficies. Para comprender qué es una aspiradora, es necesario centrarse primero en la idea de aspirar. Este verbo alude a captar […]

continuar leyendo  

Definición de heladera

La heladera es un electrodoméstico que genera frío para posibilitar la conservación de los alimentos y de otros productos. Se trata de un artefacto en cuyo interior la temperatura se mantiene siempre baja (por lo general, a menos de 6 ºC). Armario con aislamiento térmico Puede decirse que la heladera es una especie de armario […]

continuar leyendo  

Definición de ciberadicción

Ciberadicción es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, es posible comprender su significado si analizamos cómo está formada la palabra. Ciber- es un prefijo que hace referencia a un vínculo con redes informáticas. Una red informática, en tanto, se forma a partir de la interconexión […]

continuar leyendo  

Definición de apóstrofo

El concepto de apóstrofo procede del latín tardío apostrŏphus, a su vez derivado del vocablo griego apóstrophos. Se trata de un signo de la ortografía que, en nuestra lengua, se emplea para enlazar dos términos marcando la supresión de un sonido. Coma elevada El apóstrofo es una coma elevada («), aunque también puede aparecer como […]

continuar leyendo  

Definición de pulsador

El vocablo latino pulsātor llegó al castellano como pulsador. Así se denomina al botón o llamador que debe ser pulsado (presionado, apretado, tocado) para generar una acción. Es posible encontrar pulsadores en una gran cantidad de dispositivos. Estos botones pueden tener múltiples tamaños y formas y es habitual que estén integrados a máquinas. Para activar […]

continuar leyendo  

Definición de playback

La noción de playback tiene su origen en la lengua inglesa. También mencionada como play back, alude a la reproducción, en el marco de un concierto o show, de música que fue grabada con anterioridad. Un artista que hace playback, por lo tanto, mueve los labios como si estuviese cantando, cuando en realidad lo que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x