Resultados para "refutar"

Definición de refutar

Lo primero que vamos a hacer para entender el significado del término refutar es determinar su origen etimológico. En este caso, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del latín, en concreto, del verbo refutare, que puede traducirse como “rechazar y desbaratar”. Refutar es un verbo que refiere a la acción de […]

continuar leyendo  

Definición de replicar

Replicar es un verbo cuyo origen etimológico se encuentra en el latín replicāre. Se trata de la acción de rechazar o refutar un argumento a través de una respuesta que evidencie dicha oposición. Por ejemplo: “El diputado no tardó en replicar los dichos del periodista”, “No creo que nadie pueda replicar mis afirmaciones ya que […]

continuar leyendo  

Definición de falsación

Al hecho de falsar se lo denomina falsación. El verbo falsar, en tanto, alude a desmentir un postulado a través de experimentos o pruebas. Contradecir o refutar La idea de falsación aparece en el terreno de la ciencia con referencia al proceso que permite contradecir o refutar una teoría. Se trata del pilar de la […]

continuar leyendo  

Definición de redargüir

La noción de redargüir, proveniente del vocablo latino redarguĕre, se emplea con referencia a la acción de transformar un argumento contra aquel que lo presenta. Este verbo está vinculado a argüir: citar o invocar una razón en contra o a favor de algo o alguien. Refutar argumentos Al redargüir, se refutan los argumentos esgrimidos por […]

continuar leyendo  

Definición de rebatir

Antes de entrar de lleno a determinar el significado del término rebatir, se hace necesario que procedamos a conocer el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, ya que se ha formado a partir de la suma de dos elementos de dicha lengua: -El prefijo “re-”, que se usa […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto científico

El conjunto de planes, ideas y acciones que deben desarrollarse de forma coordinada para alcanzar una meta recibe el nombre de proyecto. Científico, por otra parte, es un adjetivo que menciona lo vinculado a la ciencia (la agrupación de métodos, procedimientos y técnicas para generar conocimientos objetivos). Estas dos definiciones nos aproximan a la noción […]

continuar leyendo  

Definición de párrafo

El vocablo latino paragraphus se transformó en párrafo, un término de uso habitual en el ámbito de la gramática. Se trata de los diferentes fragmentos de un texto, que pueden reconocerse por su mayúscula al comenzar y por el punto y aparte que marca su final. Un párrafo puede estar formado por una o más […]

continuar leyendo  

Definición de verificación

En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico del término verificación que ahora nos ocupa. Es más, podemos dejar patente que emana del vocablo “verificare”, un verbo que es la suma de estas dos partes claramente diferenciadas: “veritas”, que puede traducirse como “verdadero”, y “facere”, que ejerce como sinónimo de “hacer”. Verificación es […]

continuar leyendo  

Definición de defensa

Del latín defēnsa, la noción de defensa está asociada al verbo defender. Esta acción, por su parte, refiere a cuidar, resguardar o conservar algo. La defensa, por lo tanto, es aquello que brinda protección de alguna forma o el resultado de defenderse. Por ejemplo: “¿Tienes algo para decir en tu defensa?”, “Compré el arma para […]

continuar leyendo  

Definición de reencarnación

Cada religión tiene sus propias características y principios; los dogmas son diferentes, al igual que los rituales y los mandamientos que deben cumplir sus fieles. Sin embargo, hay ciertos puntos que varias de ellas comparte, y uno de ellos es la reencarnación. Este concepto hace referencia a la existencia de una esencia en el ser […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x