Resultados para "residencia"

Definición de residencia

Residencia es un término que procede del latín residens y que hace mención a la acción y efecto de residir (estar establecido en un lugar, asistir periódicamente por razones de empleo). Puede tratarse del lugar o domicilio en el que se reside. Por ejemplo: “Juan ha decidido fijar su residencia en San Isidro”, “Dígame su […]

continuar leyendo  

Definición de turismo

Todos hemos realizado turismo en algún momento de nuestra vida. Sabemos que la actividad está asociada al ocio, el descanso y el descubrimiento de nuevos lugares, entre otras cuestiones. Pero, ¿qué es exactamente el turismo? Puede definirse al turismo como el conjunto de las acciones que una persona lleva a cabo mientras viaja y pernocta […]

continuar leyendo  

Definición de deportación

Antes de proceder a conocer el significado del término deportación, vamos a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: -El prefijo «de-«, que se usa para indicar «de arriba hacia abajo». […]

continuar leyendo  

Definición de acta de matrimonio

Un acta es un documento oficial que permite certificar un cierto acontecimiento. Matrimonio, por otro lado, es el vínculo que establecen dos personas a través de un trámite de validez legal y/o de un ritual. El acta de matrimonio, por lo tanto, es un certificado que acredita que dos individuos han establecido una relación matrimonial […]

continuar leyendo  

Definición de movimientos migratorios

La acción y efecto de mover se conoce como movimiento. Este término cuenta con varias acepciones: puede tratarse del estado de un cuerpo mientras cambia de posición o de lugar; del desarrollo y difusión de una tendencia o doctrina; o de una alteración o conmoción. Migratorio, por su parte, es un adjetivo que refiere a […]

continuar leyendo  

Definición de vagabundo

Vagabundo es un adjetivo que permite calificar a la persona que no tiene una residencia fija y que se traslada con frecuencia de un sitio a otro. El término llegó a nuestra lengua procedente del vocablo latino vagabundus. Por ejemplo: “Estuve dos años como vagabundo en Europa, recorriendo distintos países y tocando la guitarra a […]

continuar leyendo  

Definición de derecho de asilo

El derecho de asilo es una facultad que dispone cualquier individuo más allá de las fronteras de su país cuando en su tierra de origen o residencia padece una persecución. Se entiende por asilo al refugio y la protección que se le brinda a aquel que es perseguido. A través de este derecho, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de padrón

Padrón es un término con origen en el latín patronus que permite nombrar un listado o nómina. El concepto suele utilizarse para hacer referencia al registro en el que se encuentran inscritos los ciudadanos habilitados para participar en elecciones. El padrón electoral, por lo tanto, puede incluir a todos los ciudadanos que cumplen con los […]

continuar leyendo  

Definición de beca

Una beca es una subvención que se entrega a alguien para que realice estudios o investigaciones. Por lo general se concreta como un aporte económico a los estudiantes o investigadores que no cuentan con el capital suficiente para alcanzar sus objetivos académicos. Las becas pueden provenir de diversas instituciones estatales (como los ministerios de Educación, […]

continuar leyendo  

Definición de presente simple

Se conoce como presente simple a un tiempo verbal de la lengua inglesa, denominado en dicho idioma simple present. Se trata de uno de los tiempos del presente, que se emplea generalmente para aludir a acciones cotidianas. Características generales El presente simple, por lo tanto, permite hacer referencia a rutinas o a actividades que generalmente […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x