Resultados para "residencia"

Definición de residencia

Residencia es un término que procede del latín residens y que hace mención a la acción y efecto de residir (estar establecido en un lugar, asistir periódicamente por razones de empleo). Puede tratarse del lugar o domicilio en el que se reside. Por ejemplo: “Juan ha decidido fijar su residencia en San Isidro”, “Dígame su […]

continuar leyendo  

Definición de deportación

Antes de proceder a conocer el significado del término deportación, vamos a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: -El prefijo «de-«, que se usa para indicar «de arriba hacia abajo». […]

continuar leyendo  

Definición de movimientos migratorios

La acción y efecto de mover se conoce como movimiento. Este término cuenta con varias acepciones: puede tratarse del estado de un cuerpo mientras cambia de posición o de lugar; del desarrollo y difusión de una tendencia o doctrina; o de una alteración o conmoción. Migratorio, por su parte, es un adjetivo que refiere a […]

continuar leyendo  

Definición de acta de matrimonio

Un acta es un documento oficial que permite certificar un cierto acontecimiento. Matrimonio, por otro lado, es el vínculo que establecen dos personas a través de un trámite de validez legal y/o de un ritual. El acta de matrimonio, por lo tanto, es un certificado que acredita que dos individuos han establecido una relación matrimonial […]

continuar leyendo  

Definición de turismo

Todos hemos realizado turismo en algún momento de nuestra vida. Sabemos que la actividad está asociada al ocio, el descanso y el descubrimiento de nuevos lugares, entre otras cuestiones. Pero, ¿qué es exactamente el turismo? Puede definirse al turismo como el conjunto de las acciones que una persona lleva a cabo mientras viaja y pernocta […]

continuar leyendo  

Definición de salvoconducto

Se conoce como salvoconducto al documento que concede un gobernante o una autoridad para que una persona pueda circular por una determinada región sin que le interrumpan el paso por algún motivo. Los salvoconductos eran frecuentes en la antigüedad. Los monarcas los entregaban a sus emisarios para que estuvieran en condiciones de recorrer el reino […]

continuar leyendo  

Definición de padrón

Padrón es un término con origen en el latín patronus que permite nombrar un listado o nómina. El concepto suele utilizarse para hacer referencia al registro en el que se encuentran inscritos los ciudadanos habilitados para participar en elecciones. El padrón electoral, por lo tanto, puede incluir a todos los ciudadanos que cumplen con los […]

continuar leyendo  

Definición de nómada

Del latín nomas, que a su vez deriva de un vocablo griego, el término nómada permite hacer referencia a aquel que va de un lugar a otro sin establecer una residencia fija. El concepto está vinculado a la persona que está en constante viaje o desplazamiento y se opone a la noción de sedentario. Un […]

continuar leyendo  

Concepto de migración

Una migración es un traslado que un grupo social, sea humano o animal, realiza desde su lugar de origen hacia otro donde considere que mejorará su calidad de vida. Implica la fijación de una nueva vida, en un entorno social, político y económico diferente; en el caso de los animales, supone la instalación en un […]

continuar leyendo  

Definición de recreo

El recreo es un momento de descanso y entretenimiento. Se trata de un parate que se hace en medio de las obligaciones para distenderse y despejar la mente. Por ejemplo: “Ya sé que faltan pocos minutos para el recreo, pero necesito ir al baño ahora”, “En los recreos solemos jugar al fútbol o a las […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x