Resultados para "residuos patol��gicos"

Definición de residuos patológicos

Los residuos patológicos son desechos potencialmente infecciosos. Se trata, por lo tanto, de residuos capaces de producir una enfermedad infecciosa en el organismo. Cabe destacar que los residuos son basuras o restos que carecen de utilidad. Patológico, por su parte, es un adjetivo que se vincula a una patología (el grupo de los síntomas que […]

continuar leyendo  

Definición de gestión de residuos

La gestión de residuos es un proceso que abarca acciones y estrategias ordenadas para minimizar la cantidad de basura generada por el ser humano, reducir el porcentaje de desperdicios y reutilizar todo lo posible para extender o reformular la vida útil de diversos elementos. Ocuparse eficientemente de los desechos, tanto a nivel individual como colectivo, […]

continuar leyendo  

Definición de desperdicio

El desperdicio es el uso innecesario o indebido de recursos, ya sean materiales, energéticos, o temporales, que resulta en la pérdida de valor y eficiencia. Este concepto es relevante y urgente en la sociedad contemporánea por varias razones, comenzando por la sostenibilidad ambiental: la sobreexplotación de recursos naturales y la generación de residuos contribuyen al […]

continuar leyendo  

Definición de reducción de residuos

La reducción de residuos es el proceso de disminuir la cantidad de desechos que generamos, mediante la adopción de prácticas más sostenibles y responsables en la producción, consumo y eliminación de productos. Esto implica la minimización de residuos desde la fuente, a través de la reutilización de materiales, el reciclaje, el uso eficiente de los […]

continuar leyendo  

Definición de reciclaje

Reciclaje o reciclamiento es la acción y efecto de reciclar (aplicar un proceso sobre un material para que pueda volver a utilizarse). El reciclaje implica dar una nueva vida al material en cuestión, lo que ayuda a reducir el consumo de recursos y la degradación del planeta. El tratamiento de reciclaje puede llevarse a cabo […]

continuar leyendo  

Definición de residuo sólido

Un residuo es un material que se desecha después de que haya realizado un trabajo o cumplido con su misión. Se trata, por lo tanto, de algo inservible que se convierte en basura y que, para el común de la gente, no tiene valor económico. Los residuos pueden eliminarse (cuando se destinan a vertederos o […]

continuar leyendo  

Definición de residuo

La palabra residuo (con origen en el latín residŭum) describe al material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión o servido para realizar un determinado trabajo. El concepto se emplea como sinónimo de basura por hacer referencia a los desechos que el hombre ha producido. Por ejemplo: «Les pedimos a los turistas que […]

continuar leyendo  

Definición de RPBI

RPBI es la sigla correspondiente a residuos peligrosos biológicos infecciosos. Se trata de una clasificación que existe en México para denominar a cierta clase de desechos que, por sus características, implican un riesgo para la salud y para el medio ambiente. Los RPBI se producen en laboratorios, establecimientos de investigación y centros de salud a […]

continuar leyendo  

Definición de desperdicio de alimentos

El desperdicio de alimentos se refiere a la pérdida de comestibles que se produce a lo largo de las cadenas de suministro alimentario, desde la producción hasta el consumo. Esto incluye alimentos que se desechan en el campo, durante el transporte, en los puntos de venta, así como el desperdicio en hogares y restaurantes. El […]

continuar leyendo  

Definición de residuo peligroso

Un residuo peligroso es un desecho con propiedades intrínsecas que ponen en riesgo la salud de las personas o que pueden causar un daño al medio ambiente. Algunas de dichas propiedades son las siguientes: la inflamabilidad, la toxicidad, la corrosividad, la reactividad y la radiactividad. Un residuo es un desecho producido por el hombre o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x