Resultados para "residuos patol��gicos"

Definición de residuos patológicos

Los residuos son desechos, basuras o restos que carecen de utilidad. Patológico, por su parte, es un adjetivo que se vincula a una patología (el grupo de los síntomas que caracterizan a una enfermedad o la especialidad de la medicina centrada en el análisis de las enfermedades). Se denomina residuos patológicos a aquellos que son […]

continuar leyendo  

Definición de reciclaje

Reciclaje o reciclamiento es la acción y efecto de reciclar (aplicar un proceso sobre un material para que pueda volver a utilizarse). El reciclaje implica dar una nueva vida al material en cuestión, lo que ayuda a reducir el consumo de recursos y la degradación del planeta. El tratamiento de reciclaje puede llevarse a cabo […]

continuar leyendo  

Definición de relleno sanitario

Se denomina relleno sanitario al espacio donde se depositan los residuos sólidos de una ciudad después de haber recibido determinados tratamientos. Para impedir que se contamine el subsuelo, se impermeabiliza el terreno con polietileno de alta densidad u otra sustancia y se coloca arcilla. Puede decirse que el relleno sanitario es una técnica con el […]

continuar leyendo  

Definición de residuo sólido

Un residuo es un material que se desecha después de que haya realizado un trabajo o cumplido con su misión. Se trata, por lo tanto, de algo inservible que se convierte en basura y que, para el común de la gente, no tiene valor económico. Los residuos pueden eliminarse (cuando se destinan a vertederos o […]

continuar leyendo  

Definición de residuo

La palabra residuo (con origen en el latín residŭum) describe al material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión o servido para realizar un determinado trabajo. El concepto se emplea como sinónimo de basura por hacer referencia a los desechos que el hombre ha producido. Por ejemplo: “Les pedimos a los turistas que […]

continuar leyendo  

Definición de RPBI

RPBI es la sigla correspondiente a residuos peligrosos biológicos infecciosos. Se trata de una clasificación que existe en México para denominar a cierta clase de desechos que, por sus características, implican un riesgo para la salud y para el medio ambiente. Los RPBI se producen en laboratorios, establecimientos de investigación y centros de salud a […]

continuar leyendo  

Definición de residuo peligroso

Un residuo peligroso es un desecho con propiedades intrínsecas que ponen en riesgo la salud de las personas o que pueden causar un daño al medio ambiente. Algunas de dichas propiedades son las siguientes: la inflamabilidad, la toxicidad, la corrosividad, la reactividad y la radiactividad. Un residuo es un desecho producido por el hombre o […]

continuar leyendo  

Definición de materia orgánica

La materia orgánica se forma a partir de residuos de procedencia animal o vegetal. Se trata de sustancias que suelen distribuirse por el suelo y que ayudan a su fertilidad. De hecho, para que un suelo sea apto para la producción agropecuaria, debe contar con un buen nivel de materia orgánica; de lo contrario, las […]

continuar leyendo  

Definición de contenedor

Contenedor es un recipiente que se utiliza para depositar residuos o un embalaje grande, de dimensiones y tipos normalizados internacionalmente, que se utiliza para el traslado de mercancías. El término procede del inglés container. En el primero de los casos mencionados, el contenedor suele estar ubicado en la vía pública para que los ciudadanos depositen […]

continuar leyendo  

Definición de bioenergía

La Real Academia Española (RAE) no incluye el término bioenergía en su diccionario. El concepto, que también suele mencionarse como energía de biomasa, alude a una clase de energía renovable que se obtiene a partir del procesamiento de materia que se forma a través de un proceso mecánico o biológico. Por lo general la bioenergía […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x