Resultados para "retorno"

Definición de retorno

Retorno es el proceso y el resultado de retornar (regresar, retroceder, devolver). Por ejemplo: “El retorno del cantante al país está previsto para mañana a las cuatro de la tarde”, “Tenga en cuenta que los productos en oferta no tienen retorno”, “Una protesta en la autopista generó complicaciones en el retorno tras el fin de […]

continuar leyendo  

Definición de renacimiento

Renacimiento es la consecuencia de renacer (nacer nuevamente). El concepto suele emplearse para nombrar el resurgimiento o la revivificación de algo o de alguien. Por ejemplo: “Después de varios meses de pobres resultados, el tenista ganó tres torneos consecutivos y confirmó su renacimiento”, “El renacimiento de la ciudad se produjo gracias al auge del turismo”, […]

continuar leyendo  

Definición de reenvío

Reenvío es el proceso y la consecuencia de reenviar (enviar alguna cosa que se recibió con anterioridad). Enviar, por su parte, es un verbo que refiere a conseguir que algo sea trasladado a otro lugar. Por ejemplo: “¿Has recibido mi reenvío? Se trata de un sobre con varias facturas y otros documentos en su interior”, […]

continuar leyendo  

Definición de restauración

Restauración proviene de un vocablo latino que se utiliza para denominar la acción y efecto de restaurar (reparar, recuperar, recobrar, volver a poner algo en el estado primitivo). El término tiene varios usos diferentes según el contexto. A nivel político, la restauración es el restablecimiento de un régimen que ya existía y que había sido […]

continuar leyendo  

Definición de liquidación

La liquidación es la acción y el resultado de liquidar, que significa, entre otras cosas, concretar el pago total de una cuenta, ajustar un cálculo o finalizar un cierto estado de algo. En el ámbito comercial, explica el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la liquidación es la oferta minorista que una tienda realiza […]

continuar leyendo  

Definición de vénulas

Las vénulas son venas pequeñas que funcionan como enlace entre las venas más grandes y los capilares. Estos vasos sanguíneos, por lo tanto, se unen a las venas por un extremo y a los capilares por el otro. Puede decirse que las vénulas son venas de tamaño reducido que se encargan de recoger la sangre […]

continuar leyendo  

Definición de regresión

Regresión es una noción que refiere al acto de regresar o de volver atrás. Con origen en el vocablo latino regressio, el término tiene diversos usos de acuerdo al contexto. Según la psicología, la regresión es un retroceso hacia un estado o nivel de desarrollo previo. Se trata de un mecanismo de defensa que surge […]

continuar leyendo  

Definición de palatino

La noción de palatino tiene diferentes usos según su raíz etimológica. Cuando procede del latín palātum, refiere a aquello vinculado al paladar. El paladar es el sector superior e interior de la boca en los animales vertebrados. El hueso palatino, en este marco, es aquel que permite la formación de la bóveda del paladar (también […]

continuar leyendo  

Definición de normalidad

Normalidad es la cualidad o condición de normal (que se ajusta a las normas o que se halla en su estado natural). En un sentido general, la normalidad hace referencia a aquel o aquello que se ajusta a valores medios. Por ejemplo: “El equipo necesita un jugador que escape de la normalidad y que pueda […]

continuar leyendo  

Definición de Neoclasicismo

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término Neoclasicismo es conocer su origen etimológico. En este caso, hay que establecer que deriva tanto del griego como del latín y que es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El vocablo griego “neos”, que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x