Resultados para "retorno"

Definición de valoración de empresas

La valoración de empresas es el proceso mediante el cual se determina el valor económico de una empresa o unidad de negocio, utilizando diferentes métodos como el análisis de flujo de caja descontado, valor contable, múltiplos de mercado, entre otros. Este análisis es fundamental para procesos como compraventa, fusiones, adquisiciones o para la toma de […]

continuar leyendo  

Definición de evaluación de proyectos

La evaluación de proyectos es el proceso sistemático de análisis y valoración de un proyecto en función de su viabilidad, eficiencia, eficacia, impacto y sostenibilidad. Su objetivo es proporcionar información fundamentada para la toma de decisiones y asegurar el cumplimiento de los objetivos propuestos. Ejemplos de evaluación de proyectos La evaluación de proyectos se apoya […]

continuar leyendo  

Definición de inversión de impacto

La inversión de impacto es una estrategia financiera que busca generar un impacto social o ambiental positivo, además de obtener un retorno económico. Se centra en proyectos, empresas o iniciativas que abordan desafíos globales como la pobreza, el acceso a la educación, la salud, la energía limpia o la sostenibilidad, midiendo su éxito tanto en […]

continuar leyendo  

Definición de cable coaxial

Un cable coaxial es un tipo de cable que se utiliza para transmitir señales de electricidad de alta frecuencia. Estos cables cuentan con un par de conductores concéntricos: el conductor vivo o central (dedicado a transportar los datos) y el conductor exterior, blindaje o malla (que actúa como retorno de la corriente y referencia de […]

continuar leyendo  

Definición de restauración

Restauración proviene de un vocablo latino que se utiliza para denominar la acción y efecto de restaurar (reparar, recuperar, recobrar, volver a poner algo en el estado primitivo). El término tiene varios usos diferentes según el contexto. A nivel político, la restauración es el restablecimiento de un régimen que ya existía y que había sido […]

continuar leyendo  

Definición de liquidación

La liquidación es la acción y el resultado de liquidar, que significa, entre otras cosas, concretar el pago total de una cuenta, ajustar un cálculo o finalizar un cierto estado de algo. En el ámbito comercial, explica el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la liquidación es la oferta minorista que una tienda realiza […]

continuar leyendo  

Definición de vénulas

Las vénulas son venas pequeñas que funcionan como enlace entre las venas más grandes y los capilares. Estos vasos sanguíneos, por lo tanto, se unen a las venas por un extremo y a los capilares por el otro. Puede decirse que las vénulas son venas de tamaño reducido que se encargan de recoger la sangre […]

continuar leyendo  

Definición de regresión

Regresión es una noción que refiere al acto de regresar o de volver atrás. Con origen en el vocablo latino regressio, el término tiene diversos usos de acuerdo al contexto. Según la psicología, la regresión es un retroceso hacia un estado o nivel de desarrollo previo. Se trata de un mecanismo de defensa que surge […]

continuar leyendo  

Definición de palatino

La noción de palatino tiene diferentes usos según su raíz etimológica. Cuando procede del latín palātum, refiere a aquello vinculado al paladar. El paladar es el sector superior e interior de la boca en los animales vertebrados. El hueso palatino, en este marco, es aquel que permite la formación de la bóveda del paladar (también […]

continuar leyendo  

Definición de normalidad

Normalidad es la cualidad o condición de normal (que se ajusta a las normas o que se halla en su estado natural). En un sentido general, la normalidad hace referencia a aquel o aquello que se ajusta a valores medios. Por ejemplo: “El equipo necesita un jugador que escape de la normalidad y que pueda […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x