Resultados para "retorno"

Definición de trilogía

Para poder conocer el significado del término trilogía, tenemos que comenzar estableciendo lo que es su origen etimológico. En este caso, deriva del griego pues se halla conformado por tres componentes claramente delimitados: -El prefijo “tri-”, que puede traducirse como “tres”. -El sustantivo “logo”, que es sinónimo de “palabra”. -El sufijo “-ia”, que es equivalente […]

continuar leyendo  

Definición de torniquete

El vocablo francés tourniquet llegó a nuestra lengua como torniquete, un término con varios usos. En el ámbito de la medicina y de los primeros auxilios, se conoce como torniquete al procedimiento que se lleva a cabo para frenar una hemorragia. El torniquete puede llevarse a cabo con una cinta o un brazalete que permita […]

continuar leyendo  

Definición de síncope

El origen etimológico del término síncope remite a syncŏpe, una palabra del latín que, a su vez, deriva de un vocablo griego. La noción de síncope se emplea en la medicina para nombrar a lo que sucede cuando el corazón se detiene de forma momentánea y repentina, provocando una pérdida de la sensibilidad y de […]

continuar leyendo  

Definición de relay

Relay es un término de la lengua inglesa que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto puede traducirse como relevador, relé, relevo, posta o retransmisión. Por lo general, en nuestro idioma se utiliza la noción de relay para nombrar al relevador, un interruptor controlado mediante un circuito eléctrico que, […]

continuar leyendo  

Definición de relevador

Un relevador, también conocido en algunos países como relé o relay, es un interruptor cuyo control corre por cuenta de un circuito eléctrico. Desarrollado en la primera mitad del siglo XIX por el físico norteamericano Joseph Henry, a través de una bobina y un electroimán incide sobre diversos contactos para la apertura o el cierre […]

continuar leyendo  

Definición de continente

Realizar una definición exacta de continente es más difícil de lo que puede suponerse. Un continente es una unidad de tierra de dimensiones importantes que puede distinguirse de otras más pequeñas (como los países) por motivos propios de la geografía o de la cultura. No existe una cantidad específica de continentes: todo depende la perspectiva […]

continuar leyendo  

Definición de código civil

El código civil es un conjunto ordenado, sistematizado y unitario de reglamentos contemplados por el derecho privado. Se trata, por lo tanto, de normas creadas para ejercer un control sobre los vínculos civiles establecidos por personas tanto físicas como jurídicas, ya sean privadas o públicas (respecto a esta última alternativa, cuando las personas actúan como […]

continuar leyendo  

Definición de anillo

Un anillo es un aro de dimensiones reducidas que se luce, con fines estéticos o simbólicos, en un dedo de la mano. Entre los anillos -término procedente del latín anĕllus– que se utilizan para reflejar un estado o condición, se encuentran el anillo de casado (o de boda) y el anillo de compromiso. En el […]

continuar leyendo  

Definición de turgencia

Antes de proceder a determinar el significado del término turgencia, se hace necesario dejar patente cuál es su origen etimológico. En este sentido podemos decir que emana del latín, ya que es fruto de la suma de varios componentes de dicha lengua: • El verbo turgere, que puede traducirse como “estar hinchado”. • La partícula […]

continuar leyendo  

Definición de cable coaxial

El cordón que permite conducir electricidad y que está recubierto por una envoltura compuesta por varias capas se conoce como cable. Lo habitual es que esté fabricado con conductores eléctricos como el aluminio o el cobre. El cable coaxial, por su parte, es un tipo de cable que se utiliza para transmitir señales de electricidad […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x