Resultados para "rezar"

Definición de rezar

Rezar es un término de nuestra lengua que procede del vocablo latino recitāre, un verbo que es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: el prefijo re-, que se utiliza para indicar una reiteración; y el verbo citare, que es sinónimo de «nombrar a alguien» o «citar». Esta acción consiste en comunicarse con una […]

continuar leyendo  

Definición de místico

Antes de entrar de lleno en el significado del término místico, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que establecer que deriva del griego, concretamente de la palabra “mystikós”, que puede traducirse como “místico” e incluso como “relativo a los misterios”. Una palabra griega esa que se ha formado por […]

continuar leyendo  

Definición de catequesis

Antes de entrar de lleno en el significado del término catequesis, vamos a descubrir su origen etimológico. En este caso podemos establecer que se trata de una palabra de procedencia latina «catechesis», que, a su vez, deriva del griego. En concreto, emana de «katéchesis», que puede traducirse como «acción de instruir mediante viva voz». Palabra […]

continuar leyendo  

Definición de suerte

La suerte es un encadenamiento de sucesos que es considerado como casual o fortuito. Quienes creen en la suerte, sostienen que las condiciones de vida pueden depender del destino o de la existencia y utilización de amuletos. Por ejemplo: «Tuve tanta mala suerte que, cuando llegue a la playa, se largó a llover», «Marcelo tiene […]

continuar leyendo  

Definición de viacrucis

Viacrucis es un concepto que alude al recorrido que realizó Jesús desde que fue capturado hasta su crucifixión y su posterior sepultura. El término también puede mencionarse como vía crucis, una expresión latina que puede traducirse como «camino a la cruz». Es posible utilizar la noción de distintas maneras. Por un lado, aparece el camino […]

continuar leyendo  

Definición de rogar

Rogar es la acción de solicitar o suplicar algo. Se trata un pedido que se lleva a cabo con el objetivo de conseguir u obtener un favor, un servicio o un bien determinado. Por ejemplo: “Voy a rogar todo lo que sea necesario para lograr que me atiendan”, “Después de rogar durante horas, el niño […]

continuar leyendo  

Definición de norma religiosa

Una norma religiosa es toda regla o disposición que marca cómo debe comportarse, qué hábitos tiene que adoptar y de qué modo tiene que cultivar sus creencias toda persona de fe. Independientemente de cuál sea la doctrina religiosa y de qué culto profese, los fieles cumplen las directivas y órdenes de la autoridad correspondiente a […]

continuar leyendo  

Definición de sinagoga

Una sinagoga es un espacio en el que se reúnen las personas de religión judía para rezar y estudiar la Torá. La noción también permite nombrar a la congregación de judíos. Un vocablo griego que puede traducirse como «congregar» llegó a la lengua latina como sinagōga y a nuestro idioma como sinagoga. En concreto, nos […]

continuar leyendo  

Definición de relajación

Del latín relaxatĭo, relajación es la acción y efecto de relajar o relajarse (aflojar, ablandar, distraer el ánimo con algún descanso). La relajación, por lo tanto, está asociada a reducir la tensión física y/o mental. Por ejemplo: «Mi profesor de yoga me enseñó ejercicios de relajación», «Escuchar música clásica ayuda a mi relajación», «Cuando estoy […]

continuar leyendo  

Definición de impío

Impío es un concepto que proviene de un vocablo latino que sirve para referirse a alguien que carece de la virtud de la piedad o de fe en Dios. A su vez, se utiliza como sinónimo de hostil, en cuanto a lo religioso y sagrado se refiere. Aquí presentamos algunos ejemplos donde aparece el término: […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x