Resultados para "rumbo"

Definición de rumbo

El rumbo es la trayectoria u orientación considerada de acuerdo a un plano. El término suele utilizarse especialmente para referirse a alguna de las direcciones que forman parte de la rosa náutica (también conocida como rosa de los vientos). En el campo marítimo, rumbo también es una perforación que se origina en el casco de […]

continuar leyendo  

Definición de falla

Una falla es un defecto, una falta o un incumplimiento: “El pantalón que compré tiene una falla”, “El gol llegó tras una falla del arquero”, “La falla estuvo en la falta de firma del documento”. En este caso, la palabra proviene del latín falla, aunque tiene otros significados cuando varía el origen etimológico que se […]

continuar leyendo  

Definición de abatimiento

El abatimiento es el acto y la consecuencia de abatir. Este verbo puede emplearse para nombrar a la acción de derrotar, derrumbar o doblegar o, en el terreno de la marítima, al desvío de una embarcación de su rumbo por la influencia del viento. Antes de avanzar con la definición del término, se hace necesario […]

continuar leyendo  

Definición de erróneo

Con origen en el latín erroneus, erróneo es un adjetivo que refiere a aquello que acarrea o presenta un error. Los errores, en tanto, son equivocaciones o fallas. Algunos ejemplos Veamos el término en contexto a través de las siguientes oraciones de ejemplo: “Por un cálculo erróneo de los impuestos que debía pagar, finalmente el […]

continuar leyendo  

Definición de errático

La etimología de errático nos lleva a erratĭcus, un término latino. Errático es un adjetivo que permite calificar a aquel o aquello que se desplaza de forma errante, sin un rumbo determinado. Por ejemplo: “El andar errático de la joven despertó sospechas en el policía”, “Al reventarse uno de sus neumáticos, el automóvil comenzó a […]

continuar leyendo  

Definición de giro

Con origen en el vocablo latino gyrus, el término giro está vinculado al verbo girar. Esta acción puede implicar un movimiento en torno a un centro o a un eje, entre otras cosas. El giro puede ser, por lo tanto, el movimiento de un cuerpo o de un vehículo. Por ejemplo: «Calculé mal cuando hice […]

continuar leyendo  

Definición de viraje

Viraje es el proceso y el resultado de virar, un verbo que puede emplearse para dar nombre a distintas acciones: cambiar de posición, modificar el rumbo o aplicar un procedimiento químico en la fotografía para alterar una imagen. A menudo vemos que la noción de viraje se emplea con referencia a la alteración del comportamiento […]

continuar leyendo  

Definición de análisis literario

Este concepto se encuentra formado por dos términos que en sí mismos encierran sentido individual y auténtico. Análisis es el examen de una realidad susceptible de estudio intelectual que, a través de la distinción y la separación de sus partes, permite conocer sus elementos constituyentes y principios. Literario es aquello perteneciente o relativo a la […]

continuar leyendo  

Definición de dirección

Dirección es la acción y efecto de dirigir (llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar). El concepto tiene su origen en el vocablo latino directio. El camino o el rumbo que sigue un cuerpo en su movimiento y la línea sobre la […]

continuar leyendo  

Definición de acimut

El término acimut, también aceptado por la Real Academia Española (RAE) como azimut, se emplea en el ámbito de la astronomía. Su origen etimológico se encuentra en el vocablo árabe assumūt, que es el plural de samt. Se denomina acimut al ángulo que, en conjunto con el meridiano, compone el círculo vertical que atraviesa un […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x