Resultados para "saco amni��tico"

Definición de saco

El término latino saccus llegó al castellano como saco. Se trata del recipiente o envase que cuenta con una abertura para depositar cosas en su interior. De este modo, un saco puede contener algo. Por ejemplo. “El ladrón escapó con un saco lleno de billetes”, “Ya tenemos los sacos de arroz en el depósito, esperando […]

continuar leyendo  

Definición de saco amniótico

Saco es un término que deriva de saccus, un concepto latino. Se trata de un envase, receptáculo o recipiente que permite contener algo en su interior. Amniótico, por su parte, es aquello vinculado al amnios (la bolsa que encierra a un embrión). Se conoce como saco amniótico, por lo tanto, al revestimiento de membranas que […]

continuar leyendo  

Definición de saco vitelino

Un saco es un recipiente, un receptáculo o un envase que alberga algo en el interior. Vitelino, por su parte, es un adjetivo que se refiere a lo vinculado al vitelo. Podemos agregar que, de acuerdo al diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE), el vitelo es el grupo de sustancias que se hallan […]

continuar leyendo  

Definición de gaita

Un análisis de la etimología del término gaita nos lleva a la lengua gótica, más precisamente al vocablo gaits que se traduce como “cabra”. Se denomina gaita a un instrumento de viento que, de acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española (RAE), se asemeja a una flauta. El uso más habitual de la […]

continuar leyendo  

Definición de bolsa

Bolsa, del latín bursa, es una especie de saco de papel, plástico, tela u otro material, que se utiliza para guardar o trasladar cosas. Por lo general se puede llevar a mano o colgado de un hombro. Por ejemplo: “Luis, tráeme la bolsa con la ropa de invierno que quiero usar el saco gris”, “Voy […]

continuar leyendo  

Definición de naftalina

La naftalina es el naftaleno que se emplea para desinfectar y para combatir a las polillas. El término procede del vocablo francés naphtaline. Se llama naftaleno, por otra parte, al hidrocarburo aromático resultante de la condensación de un par de anillos de benceno. Por lo general la naftalina se obtiene del alquitrán de hulla. De […]

continuar leyendo  

Definición de corbata

La etimología de corbata remite un antiguo vocablo italiano que aludía a la nacionalidad croata. Varios siglos atrás, los jinetes croatas solían llevar un pañuelo negro atado al cuello. Con el tiempo, pasó a conocerse como corbata a un complemento del vestuario que suele estar compuesto simplemente por una banda alargada que se enlaza o […]

continuar leyendo  

Definición de mellizo

Dos vocablos latinos nos llevan al concepto de mellizo: gemellicius, que procede de gemellus (“gemelo”). Son mellizos aquellos nacidos de un mismo parto en las especies que no se caracterizan por los partos múltiples (como la especie humana). En el caso de animales como los gatos o los perros, el término no se utiliza. Los […]

continuar leyendo  

Definición de flux

Flux es un término que tiene su origen en un vocablo francés traducible como “flujo”. El concepto se emplea de distintos modos de acuerdo al contexto. La primera acepción que presenta el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a lo que sucede en ciertos juegos de naipes cuando un jugador dispone de […]

continuar leyendo  

Definición de aguijón

El vocablo latino aculĕus, que procede de acus (termino que puede traducirse como “aguja”), llegó a nuestra lengua como aguijón. El concepto se emplea para nombrar al palo o conducto que finaliza en punta y que permite aguijar: picar o pinchar para incitar o avivar. El uso más habitual de aguijón alude al órgano puntiagudo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x