Resultados para "saco amni��tico"

Definición de saco

Saco es un término procedente del latín saccus. Se trata del recipiente o envase que cuenta con una abertura para depositar cosas en su interior. De este modo, un saco puede contener algo. Por ejemplo. «El ladrón escapó con un saco lleno de billetes», «Ya tenemos los sacos de arroz en el depósito, esperando que llegue […]

continuar leyendo  

Definición de saco amniótico

El saco amniótico es el revestimiento de membranas que se desarrolla a la octava o novena jornada de la fecundación para cubrir al embrión. Este saco está compuesto por el amnios (la membrana interna que contiene al feto y tiene líquido amniótico) y el corion (la membrana exterior que forma parte de la placenta y […]

continuar leyendo  

Definición de saco vitelino

El saco vitelino es la bolsa que alberga vitelo en su interior y que permite que los embriones de determinadas especies se alimenten en las fases iniciales del desarrollo. Cabe destacar que un saco es un recipiente, un receptáculo o un envase que alberga algo en el interior. Vitelino, por su parte, es un adjetivo […]

continuar leyendo  

Definición de bolsa

Una bolsa es una especie de saco de papel, plástico, tela u otro material, que se utiliza para guardar o trasladar cosas. Por lo general, este término que proviene del latín bursa alude a un artículo que se puede llevar a mano o colgado de un hombro. Por ejemplo: «Luis, tráeme la bolsa con la ropa […]

continuar leyendo  

Definición de gaita

Un análisis de la etimología del término gaita nos lleva a la lengua gótica, más precisamente al vocablo gaits que se traduce como “cabra”. Se denomina gaita a un instrumento de viento que, de acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española (RAE), se asemeja a una flauta. El uso más habitual de la […]

continuar leyendo  

Definición de pericardio

El pericardio es un saco membranoso que envuelve el corazón. El concepto procede de la lengua griega y refiere a dos capas que recubren tanto el mencionado órgano como las raíces de sus principales conductos sanguíneos. En el griego es donde podemos encontrar el origen etimológico de la palabra que ahora nos ocupa. Y es […]

continuar leyendo  

Definición de flux

Flux es un término que tiene su origen en un vocablo francés traducible como “flujo”. El concepto se emplea de distintos modos de acuerdo al contexto. La primera acepción que presenta el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a lo que sucede en ciertos juegos de naipes cuando un jugador dispone de […]

continuar leyendo  

Definición de funda

Una funda es un saco o una cubierta que permite envolver algo para protegerlo y guardarlo. Protección de objetos Las fundas pueden impedir el ingreso de suciedad o humedad y atenuar eventuales golpes e impactos. También cubren al producto de la exposición solar directa. Muchas veces se utilizan fundas para resguardar los dispositivos electrónicos. Las […]

continuar leyendo  

Definición de naftalina

La naftalina es el naftaleno que se emplea para desinfectar y para combatir a las polillas. El término procede del vocablo francés naphtaline. Se llama naftaleno, por otra parte, al hidrocarburo aromático resultante de la condensación de un par de anillos de benceno. Por lo general la naftalina se obtiene del alquitrán de hulla. De […]

continuar leyendo  

Definición de fonología

La fonología es una rama de la lingüística cuyos exponentes poseen como objeto de estudio a los elementos fónicos, teniendo en cuenta su valor distintivo y funcional. Así como la fonética contempla el análisis del perfil acústico y fisiológico de los sonidos, la fonología se encarga de interpretar la manera en la cual los sonidos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x