Resultados para "saga"

Definición de saga

Saga es un concepto que puede tener dos raíces etimológicas diferentes. Cuando procede de la lengua latina, hace referencia a una mujer que dice tener el poder de la adivinación y realiza maleficios y embrujos. El uso más frecuente de la noción, de todos modos, tiene vinculación con el término alemán sage. En este caso, […]

continuar leyendo  

Definición de amanecer

La etimología de amanecer nos lleva al latín hispánico admanescĕre. Este vocablo, a su vez, deriva del latín mane, que se refiere a aquello que acontece o se realiza en horas de la mañana. La primera acepción de amanecer que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE), en este marco, alude a lo […]

continuar leyendo  

Definición de protagonista

La noción de protagonista permite nombrar al personaje principal de una obra de ficción, ya sea literaria, cinematográfica o de otro tipo. La etimología de la palabra nos lleva a la lengua griega, haciendo referencia a aquel que “actúa la primera parte” o que es “actor jefe”. El protagonista, por lo tanto, lleva a cabo […]

continuar leyendo  

Definición de muggle

La escritora inglesa J. K. Rowling publicó “Harry Potter y la piedra filosofal” en 1997. Ese fue el punto de partida de una saga literaria que tuvo otros seis libros y que derivó en la creación de una exitosa franquicia cinematográfica. En el universo del aprendiz de mago Harry Potter se emplean diversos términos que […]

continuar leyendo  

Definición de jurásico

El término jurásico se emplea en el terreno de la geología para aludir al periodo que se inició hace 208 millones de años y se extendió hasta hace 144 millones de años. Como adjetivo se escribe con minúscula (jurásico), mientras que si se utiliza como sustantivo se debe escribir con mayúscula inicial (Jurásico). Es importante […]

continuar leyendo  

Definición de precuela

El concepto de precuela se utiliza en la industria artística para nombrar a una obra que aparece después de una entrega precedente, pero que en la cronología propia de la saga se desarrolla en el pasado. El término precuela es un neologismo (una palabra que ha aparecido en nuestro idioma recientemente) proveniente del inglés. Su […]

continuar leyendo  

Definición de transformación

Transformación es la acción y efecto de transformar (hacer cambiar de forma a algo o alguien, transmutar algo en otra cosa). El término procede del vocablo latino transformatĭo. Por ejemplo: “No puedo creer la transformación de Carina: la última vez que la vi tenía el pelo negro y pesaba como cien kilos, ahora está teñida […]

continuar leyendo  

Definición de parque temático

Parque es un concepto con varios significados. En esta ocasión nos interesa su acepción como un lugar que reúne diversas instalaciones para el ocio. Esa palabra tiene su origen etimológico en el gótico “parra”, que puede traducirse como “glorieta” o incluso “cercado”. Hay que exponer que la palabra temático procede del vocablo griego “thematikos”, que […]

continuar leyendo  

Definición de neo

Para poder conocer el significado del término neo se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que establecer que deriva del griego y que puede traducirse como “nuevo”. El término neo tiene varios usos. Por lo general se trata de un elemento compositivo que alude a aquello que es […]

continuar leyendo  

Definición de láser

El término láser procede del inglés laser, que es un acrónimo surgido de la expresión Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation. Esta expresión puede traducirse al castellano como Amplificación de Luz mediante Emisión Inducida de Radiación. Un láser, por lo tanto, es un dispositivo que permite amplificar un haz de luz coherente y monocromático […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x