Resultados para "saga"

Definición de hiperbólico

El vocablo griego hyperbolikós llegó a nuestro idioma como hiperbólico. El término puede emplearse para aludir a lo que está vinculado a la hipérbole: la exageración de un hecho o el incremento desmedido de aquello a lo que se está haciendo referencia. Engrandecimiento o exageración En el terreno literario, se denomina hipérbole al recurso que […]

continuar leyendo  

Definición de infantil

Infantil es un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo a la infancia (el período de la vida humana que comienza con el nacimiento y finaliza hacia la pubertad). En algunos países, infante es incluso una denominación legal para las personas de entre 1 y 5 años de edad. La noción de infantil, que […]

continuar leyendo  

Definición de pletina

Una pletina es una pieza de metal cuyo grosor es pequeño y tiene forma de rectángulo. El término suele emplearse para aludir a las hojas o placas metálicas que se utilizan en el sector de los perfiles (productos usados en estructuras de obras civiles y construcciones). Las pletinas suelen comercializarse en tamaños estandarizados. De esta […]

continuar leyendo  

Definición de parque temático

Parque es un concepto con varios significados. En esta ocasión nos interesa su acepción como un lugar que reúne diversas instalaciones para el ocio. Esa palabra tiene su origen etimológico en el gótico «parra», que puede traducirse como «glorieta» o incluso «cercado». Hay que exponer que la palabra temático procede del vocablo griego «thematikos», que […]

continuar leyendo  

Definición de ómnibus

El vocablo latino omnĭbus, que se traduce como «para todos», llegó al francés como omnibus. Ese es el antecedente etimológico inmediato de ómnibus, un término que alude a un medio de transporte. Una palabra latina esa que se formó a partir de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: el vocablo «omnis», que […]

continuar leyendo  

Definición de neófito

En el griego es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término néofito. Exactamente deriva de «neóphytos», que es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El vocablo «neos», que puede traducirse como «nuevo». -El sustantivo «phyton», que es equivalente a «planta». Un término griego ese que luego llegó […]

continuar leyendo  

Definición de neo

Para poder conocer el significado del término neo se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que establecer que deriva del griego y que puede traducirse como “nuevo”. El término neo tiene varios usos. Por lo general se trata de un elemento compositivo que alude a aquello que es […]

continuar leyendo  

Definición de link

Antes de entrar de lleno en el significado del término link tenemos que establecer que se trata de un anglicismo. Eso sí, esa palabra inglesa hay que determinar que deriva, a su vez, del nórdico. En concreto, emana de “hlenkr”, que puede traducirse como “eslabón de cadena”. Link es un término que no forma parte […]

continuar leyendo  

Definición de inapropiado

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término inapropiado que ahora nos ocupa es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que deriva del latín, concretamente es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que es sinónimo de “sin” […]

continuar leyendo  

Definición de imprevisto

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término imprevisto es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente es fruto de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo im-, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x