Resultados para "senado"

Definición de senado

Senado es una noción que deriva del latín senātus y que permite nombrar a uno de los cuerpos del Poder Legislativo, compuesto por integrantes (senadores) que son elegidos por la población a través de elecciones o, en algunos casos, designados por una autoridad. Escrito con mayúscula inicial, el concepto permite nombrar a esta asamblea política […]

continuar leyendo  

Definición de senador

Senador es un término que procede del latín senātor y que hace referencia al individuo que integra el Senado. Para comprender, por lo tanto, qué es un senador y a qué se dedica, es necesario entender el concepto de senado. El senado es un cuerpo del Poder Legislativo. En muchos países republicanos organizados bajo un […]

continuar leyendo  

Definición de quórum

Del latín quorum, el quórum es el número de individuos que se necesita para que un cuerpo deliberante o parlamentario trate ciertos asuntos y pueda tomar una determinación válida. Se trata de un concepto jurídico muy importante en el ámbito de la política. Este concepto tenemos que decir que se originó en Reino Unido. En […]

continuar leyendo  

Definición de triunvirato

Triunvirato es un término que procede de la lengua latina: triumvirātus. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a la magistratura de tres individuos que existía en la Antigua Roma. Con respecto a su etimología, podemos decir que este vocablo deriva de la expresión en latín trium virorum, […]

continuar leyendo  

Definición de poder legislativo

Antes de entrar de lleno en el significado del término poder legislativo, se hace necesario proceder a determinar el origen etimológico de las dos palabras que lo conforman. En concreto, ambas derivan del latín: -Poder emana de “posere” y este de “posse”, que puede traducirse como “amo”. -Legislativo, por otra parte, es fruto de la […]

continuar leyendo  

Definición de primer triunvirato

El término triunvirato proviene del vocablo latino triumvirātus. El concepto puede utilizarse para aludir a la junta de tres individuos que administra o dirige una organización o un asunto. El adjetivo primer (o primero), en tanto, refiere a aquel o aquello que antecede al resto en posición, jerarquía o tiempo. A lo largo de la […]

continuar leyendo  

Definición de parlamentarismo

El parlamentarismo es un sistema político que tiene como centro al Parlamento, a cargo del poder legislativo. El Parlamento, a suvez, es el organismo responsable de elegir al gobierno que administra el poder ejecutivo. Es importante mencionar que el parlamentarismo es un régimen democrático. Este tipo de administración surgió a partir de monarquías que, poco […]

continuar leyendo  

Definición de escaño

El vocablo latino scamnum llegó al castellano como escaño. La primera acepción del término mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a un banco que tiene respaldo y en el cual se pueden sentar, al menos, tres individuos. El escaño es un tipo de mueble que se asemeja a una […]

continuar leyendo  

Definición de petición

Del latín petitĭo, la petición es la acción de pedir (solicitar o demandar a alguien que haga algo). También se conoce como petición a la oración con que se pide, al escrito que realiza un pedido y, en el ámbito del derecho, al escrito que se presenta ante un juez. Por ejemplo: “Voy a enviar […]

continuar leyendo  

Definición de sistema electoral

Sistema electoral es una noción compuesta por dos términos: sistema (el módulo ordenado de componentes que están interrelacionados y que mantienen interacciones entre sí) y electoral (aquello vinculado a las elecciones y los electores). El sistema electoral, por lo tanto, es la estructura compuesta por las normativas y los procesos que, fijados por la ley, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x