Resultados para "senado"

Definición de senado

Senado es una noción que deriva del latín senātus y que permite nombrar a uno de los cuerpos del Poder Legislativo, compuesto por integrantes (senadores) que son elegidos por la población a través de elecciones o, en algunos casos, designados por una autoridad. Escrito con mayúscula inicial, el concepto permite nombrar a esta asamblea política […]

continuar leyendo  

Definición de senador

Senador es un término que procede del latín senātor y que hace referencia al individuo que integra el Senado. Para comprender, por lo tanto, qué es un senador y a qué se dedica, es necesario entender el concepto de senado. El senado es un cuerpo del Poder Legislativo. En muchos países republicanos organizados bajo un […]

continuar leyendo  

Definición de quórum

Del latín quorum, el quórum es el número de individuos que se necesita para que un cuerpo deliberante o parlamentario trate ciertos asuntos y pueda tomar una determinación válida. Se trata de un concepto jurídico muy importante en el ámbito de la política. Este concepto tenemos que decir que se originó en Reino Unido. En […]

continuar leyendo  

Definición de Imperio romano

El Imperio romano es el nombre que recibe la estructura política y social que caracterizó a la Antigua Roma entre el año 27 antes de Cristo y el 476 d. C. La denominación también se utiliza para aludir a dicho periodo histórico de la civilización romana. Como sistema de gobierno, el Imperio romano fue una […]

continuar leyendo  

Definición de monarquía parlamentaria

Una monarquía parlamentaria es un régimen monárquico en el cual el rey asume la jefatura del Estado pero su actuación queda supeditada a un Gobierno que ostenta el poder ejecutivo y a un Parlamento que ejerce el poder legislativo. El accionar del monarca, de este modo, se encuentra subordinado a las decisiones tomadas por los […]

continuar leyendo  

Definición de cámara

La palabra cámara deriva del latín camăra, aunque su antecedente más remoto conduce a un vocablo griego. El término posee múltiples usos y acepciones: una de ellos permite utilizar la palabra para describir al ambiente o espacio principal de una vivienda. Por ejemplo: «El señor descansa en su cámara», «Había más de veinte cuadros en […]

continuar leyendo  

Definición de primer triunvirato

El término triunvirato proviene del vocablo latino triumvirātus. El concepto puede utilizarse para aludir a la junta de tres individuos que administra o dirige una organización o un asunto. El adjetivo primer (o primero), en tanto, refiere a aquel o aquello que antecede al resto en posición, jerarquía o tiempo. A lo largo de la […]

continuar leyendo  

Definición de parlamentarismo

El parlamentarismo es un sistema político que tiene como centro al Parlamento, a cargo del poder legislativo. El Parlamento, a suvez, es el organismo responsable de elegir al gobierno que administra el poder ejecutivo. Es importante mencionar que el parlamentarismo es un régimen democrático. Este tipo de administración surgió a partir de monarquías que, poco […]

continuar leyendo  

Definición de escaño

El vocablo latino scamnum llegó al castellano como escaño. La primera acepción del término mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a un banco que tiene respaldo y en el cual se pueden sentar, al menos, tres individuos. El escaño es un tipo de mueble que se asemeja a una […]

continuar leyendo  

Definición de petición

Del latín petitĭo, la petición es la acción de pedir (solicitar o demandar a alguien que haga algo). También se conoce como petición a la oración con que se pide, al escrito que realiza un pedido y, en el ámbito del derecho, al escrito que se presenta ante un juez. Por ejemplo: “Voy a enviar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x